Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Rioja Actual

Política Local, Infraestructuras y Despoblación consolida en 2026 un "esfuerzo inversor" de 118,6 millones para La Rioja

La Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación destinará 118,6 millones de euros en los Presupuestos 2026

PUBLICIDAD

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha presentado las líneas maestras de los Presupuestos 2026 de su departamento, destacando la consolidación del esfuerzo inversor iniciado en la legislatura. Las Cuentas ascienden a 108 millones de euros, alcanzando los 118,6 millones con gastos de personal, una cifra superior a la del ejercicio anterior, cuyo principal objetivo es "reforzar el bienestar de miles de riojanos" y apuntalar el desarrollo local y la igualdad de oportunidades.

La estrategia presupuestaria se centra en tres ejes fundamentales:

  1. Política Local y Lucha contra la Despoblación: Se destinan 39,9 millones de euros para asegurar la solvencia económica de los ayuntamientos y mejorar la prestación de servicios básicos. El consejero enfatizó que se aumentará en un 96% la financiación a las administraciones públicas más pequeñas respecto a 2023. En este ámbito, se materializan medidas ya anunciadas como la nueva línea de ayudas para la contratación de alguaciles y el Plan de Inclusión Financiera para el medio rural (+CAR). Se refuerza la dotación del Plan de Obras y Servicios Locales con 8,9 millones de euros y se incrementa en un 43% (hasta 8 millones) el presupuesto para convenios de colaboración con los consistorios.

  2. Infraestructuras y Movilidad: La inversión total será de 40.188.852 euros. De estos, 31,8 millones de euros irán destinados a ampliar y modernizar la red de carreteras, avanzando en actuaciones clave como el ensanche de la LR-250 entre Jalón y Laguna de Cameros, y la LR-259 entre Ausejo y Alcanadre. Se reservan 3 millones de euros para la solución técnica que permita la reapertura de la LR-115 en Arnedillo. En cuanto a transporte público, el presupuesto crece un 6%, hasta 5,6 millones, e incrementa en un 16% (955.000 euros) la bonificación al precio del billete para los usuarios. Se continuará impulsando la movilidad en bicicleta con la culminación de carriles ciclopeatonales, destacando el vial entre Villamediana de Iregua y Alberite.

  3. Acceso a la Vivienda: Se movilizarán 24,4 millones de euros en 2026 para favorecer el acceso a la vivienda, con 17 millones reservados para el Plan Estatal. Se puso en valor el pionero Plan Revive, cuyo gasto ya ha ascendido a 9 millones de euros desde el inicio de la legislatura, un 76% más de lo presupuestado inicialmente en 2024, demostrando su necesidad para fijar población en los pueblos de La Rioja.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN