Los Centros de Participación Activa (CPA) del Gobierno de La Rioja han dado inicio al nuevo curso 2025/2026 con una programación extensa y renovada, que asciende a más de 7.600 horas de talleres y actividades distribuidas en los doce centros de la comunidad. El principal objetivo de esta iniciativa es afianzar el concepto de envejecimiento activo, prevenir la dependencia y ofrecer atención a las necesidades emocionales y sociales de las personas mayores en el territorio riojano.
Durante la presentación del curso, celebrada hoy día 23 en el centro de Lobete, la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Ana Zuazo, destacó que el fin es que los mayores se sientan "valorados, protagonistas y conectados con su entorno". El Ejecutivo riojano considera a las personas mayores un pilar fundamental de la sociedad y ha reforzado su compromiso con inversiones históricas en esta legislatura, incluyendo la creación de 200 nuevas plazas residenciales y la mejora de infraestructuras en localidades como Arnedo, Calahorra o Ezcaray.
Programación estratégica y territorializada de los CPA
La oferta de actividades de los CPA se articula en torno a cuatro áreas estratégicas, diseñadas para fomentar la dignidad, la igualdad y la cohesión social del colectivo:
-
Salud física y prevención: Incluye disciplinas como gimnasia, pilates y ejercicios adaptados.
-
Desarrollo personal y cognitivo: Focalizado en la estimulación de la memoria y el bienestar emocional.
-
Expresión artística y cultural: Abarca manualidades, pintura, lecturas y música.
-
Participación social e integración: Con encuentros intergeneracionales, charlas temáticas y acciones específicas para combatir la soledad no deseada.
Estos talleres se desarrollan en los CPA de Alfaro, Arnedo, Autol, Calahorra, Rincón de Soto, Haro, Nájera, Santo Domingo de la Calzada y los centros de Logroño (Manzanera, Zona Oeste, Zona Sur y Lobete). Los horarios y el tipo de talleres se ajustan a la demanda local, en coordinación con la Dirección General de Dependencia, Discapacidad y Mayores.
El contrato vigente de servicios, con una inversión superior a 256.000 euros para dos años, representa una mejora sustancial respecto al anterior, incrementando las horas de actividades, la formación de profesionales y la implementación de un protocolo específico de detección de soledad no deseada y ansiedad entre los mayores.
La estrategia del Gobierno de La Rioja es proactiva: busca anticiparse a la soledad, prevenir el deterioro y garantizar una vejez digna, acompañada e integrada a través de centros que son concebidos como "espacios de vida" y construcción de comunidad.







