Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Rioja Actual

La Rioja y Corea del Sur estrechan lazos en innovación agroalimentaria y emprendimiento tecnológico

La Rioja busca oportunidades de colaboración tecnológica, económica y comercial en Corea del Sur

PUBLICIDAD

El Gobierno de La Rioja está tejiendo lazos estratégicos con Corea del Sur para impulsar la innovación agroalimentaria y el emprendimiento tecnológico de la región. En el marco de una misión institucional en Seúl, liderada por la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, se han presentado ante la Global Alliance for Food proyectos clave como Sandbox Agrifoodtech, Tech FabLab y TECHRIOJA, buscando la colaboración bilateral.

Corea del Sur, reconocida por su enfoque en la innovación y la adopción de nuevas tecnologías, es un mercado de gran interés para las empresas y emprendedores riojanos, especialmente en agrotech y digitalización del sector agroalimentario. La relevancia de este sector se subraya con las cifras de exportación de La Rioja a Corea del Sur en 2024, que ascendieron a 29,6 millones de euros, de los cuales un 86,95% (25,7 millones) corresponden a productos agroalimentarios como vino, verduras, conservas, aceite de oliva y carne.

El objetivo principal de esta misión, que cuenta con el acompañamiento de siete empresas y dos entidades riojanas, es identificar y explorar oportunidades futuras de colaboración tecnológica, económica y comercial. La agenda ha incluido reuniones en la Oficina Económica y Comercial de España en Seúl, con el director general de la Agencia de Promoción de la Comida Coreana (K-Food) y una recepción en la Embajada.

Foco en emprendimiento y tecnología

Además del sector agroalimentario, la misión se centra en conocer los ecosistemas de emprendimiento tecnológico y digital de Corea del Sur para aprender de su modelo sólido y competitivo en innovación. El país asiático es un referente por sus políticas inclusivas, adaptación legislativa y fomento de la colaboración.

La delegación riojana visitará la Feria Food Week Corea de Productos Alimentarios y mantendrá encuentros con entidades clave en el fomento de startups y tecnología, como la Seoul Business Agency y la Global Digital Innovation Network. Asimismo, se han programado reuniones con el Global Green Growth Institute y Special Your Partner, una agencia de evaluación tecnológica, para explorar las posibilidades de apoyo al crecimiento corporativo y la gestión de derechos de propiedad intelectual (PI) de las empresas riojanas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN