La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, celebra este fin de semana el Día Internacional de las Reservas de la Biosfera con dos actividades interpretativas de carácter paleontológico. Las propuestas se enmarcan dentro de su programa 'Pasea La Rioja'.
Las actividades se desarrollarán en la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama, un territorio que cuenta con el reconocimiento internacional de la UNESCO desde el año 2003 por su ejemplar conservación de la diversidad biológica y cultural, además de su desarrollo económico y social sostenible.
Aunque la efeméride se conmemora oficialmente el 3 de diciembre, el programa 'Pasea La Rioja' ha decidido adelantar la celebración a este fin de semana. El objetivo es poner en valor la riqueza natural y el patrimonio paleontológico de la Reserva de la Biosfera riojana, centrándose en los municipios de Enciso y Munilla, y acercarla a todos los públicos.
La programación comenzará el sábado, 1 de noviembre, con la propuesta ‘Guardianes del tiempo: fósiles en el corazón de la Biosfera’. Se trata de una visita guiada al Centro Paleontológico de Enciso y al Yacimiento de Valdecillo. Los asistentes podrán conocer restos de preservación excepcional y huellas de dinosaurios (icnitas) en un entorno de gran valor geológico, además de contemplar figuras de dinosaurios a tamaño real desde el yacimiento de Valdecillo.
Por su parte, el domingo, 2 de noviembre, se realizará la actividad ‘Dinosaurios en movimiento: investigando las icnitas de La Rioja’. Será una visita interpretativa y participativa por los yacimientos de icnitas de Peñaportillo I y La Canal V, en Munilla. Esta propuesta permitirá descubrir cómo se formaron las huellas de dinosaurio y qué información ofrecen sobre su comportamiento, desplazamientos e interacciones sociales. La actividad incluirá también la observación de las réplicas de dinosaurio presentes en ambos yacimientos.
Todas estas propuestas son de carácter gratuito, aunque es imprescindible realizar reserva previa debido a que las plazas son limitadas. Para obtener más detalles sobre las actividades y realizar las reservas, está disponible la página web oficial del programa: https://pasea.larioja.org/.






