Stick Noticias
Fiabilis propone medidas efectivas para reducir el absentismo laboral y mejorar la productividad
La falta de datos oficiales y la difusión insuficiente sobre esta problemática, que supone un coste de más de 62.000 millones de euros al año, complican la...
LO MÁS LEIDO
-
1Detienen a siete personas por expolio y venta ilegal de 3.000 piezas arqueológicas en tres provincias
-
2Instituciones Penitenciarias deniega informar a la UCO sobre las visitas recibidas por Santos Cerdán en prisión
-
3El TS confirma la prisión provisional de Santos Cerdán
-
4Muere Ozzy Osbourne, icono del heavy metal y líder de Black Sabbath, a los 76 años
-
5Las Fiestas de Santiago llenarán Pamplona de cultura gallega del 24 al 27 de julio
-
6María Chivite defiende la honestidad y el proyecto socialista en Navarra frente a conductas individuales
-
7Detienen a tres personas por un tiroteo en Pilar de la Horadada que dejó dos heridos graves
-
8Atienden el vuelco de un autobús urbano de la Villavesa en la Ronda de Pamplona PA-30

- Redacción
- Stick Noticias Notas de prensa
Publicado: 31/07/2024 ·
11:32
Actualizado: 31/07/2024 · 11:32
La falta de datos oficiales y la difusión insuficiente sobre esta problemática, que supone un coste de más de 62.000 millones de euros al año, complican la lucha contra el absentismo laboral
El absentismo laboral en España ha alcanzado una preocupante tasa del 7,2% en 2023, según datos del VIII Informe trimestral de absentismo y siniestralidad laboral ofrecido por Adecco. Este fenómeno afecta gravemente a la productividad empresarial y, en consecuencia, a la economía nacional, y representa un coste de aproximadamente 62.000 millones de euros, lo que equivale al 4,8% del PIB de 2023.
Por sectores, el de actividades sanitarias registró la mayor tasa de absentismo en 2023, con un 9%, lo que refleja la presión y el desgaste de los profesionales de la salud. Otros sectores también han visto incrementos en sus cifras de absentismo laboral, como la industria y los servicios, con tasas del 7,7% y 7,3% respectivamente.
El problema es de fondo. Y es que, a pesar de los numerosos estudios realizados relacionados con el absentismo, la difusión de sus hallazgos sigue siendo insuficiente, lo que dificulta la implementación de estrategias efectivas para reducirlo. La falta de datos oficiales es también un obstáculo significativo, puesto que los estudios disponibles provienen de iniciativas privadas. Sin estadísticas claras y detalladas, es complicado medir la magnitud del absentismo, identificar sus causas específicas y desarrollar políticas adecuadas para su reducción.
Además, se añade otra dificultad. El absentismo laboral varía según el ciclo económico: tiende a aumentar durante los periodos de expansión y a disminuir en las recesiones. Sin embargo, tras la pandemia, esta correlación no ha sido tan clara, con cifras de absentismo elevadas en todos los contextos económicos.
Soluciones para mitigar el absentismo laboral
Fiabilis, multinacional española experta en Seguridad Social y cuyo objetivo es optimizar los costes laborales de sus clientes, propone una serie de soluciones que las organizaciones pueden adaptar para hacer frente al absentismo laboral:
Mejorar las condiciones de trabajo, como, por ejemplo, crear un ambiente laboral seguro y saludable, implementar medidas de prevención de riesgos laborales o mejorar las condiciones ergonómicas.
Adoptar políticas de flexibilidad laboral, como el teletrabajo, el horario flexible y jornadas reducidas, pueden ayudar a reducir las cifras de absentismo laborar en las organizaciones.
Gestión eficiente de las bajas médicas. Para ello, hay que mantener una buena comunicación con los empleados y las mutuas, gestionar bien la reincorporación y adaptar los puestos para facilitar el retorno de los empleados tras una baja.
Realizar controles y auditorías internas, por ejemplo, verificar los partes médicos, colaborar con las mutuas para detectar posibles fraudes y no cumplimentar el 100% de las bajas.
"El absentismo laboral es un problema complejo que requiere la implicación de todos los agentes de la sociedad: empresas, Seguridad Social, mutuas y otros organismos. Solo así se podrá mejorar la productividad y crear un buen ambiente de trabajo", concluye José Antonio García de Leániz, CEO de Fiabilis.
Fuente Comunicae
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
- Fiabilis propone medidas efectivas para reducir el absentismo laboral y mejorar la productividad · Stick Noticias · Pamplona Televisión
- Sanfermines
- Pamplona Actual TV
- Negocios al día
- En Directo
- FestaroTV
- Navarra
- Actualidad
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos