Stick Noticias
La Fundación Jiménez Díaz, a la vanguardia de la investigación aplicada a la conservación marina y la salud pública
El Instituto de Investigación Sanitaria del hospital madrileño ha firmado un acuerdo con Circe-Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos para...
LO MÁS LEIDO
-
1Kely Guzmán Nail Studio: el arte de embellecer manos y miradas en el corazón de Alsasua
-
2Dos operarios mueren electrocutados en un accidente laboral en Calatayud
-
3Un menor investigado por difundir imágenes de compañeras modificadas con IA
-
4Igualdad condena el asesinato por violencia de género de una mujer en Zizur Mayor
-
5Accidente en la rotonda de Berriozar: un vuelco deja dos heridos
-
6Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en una zona rural de Vitoria-Gasteiz
-
7Detienen a dos hombres por pornografía infantil y grabaciones sin consentimiento
-
8Berriozar forma grupo de auxilio para prevenir incendios forestales

- Redacción
- Stick Noticias Notas de prensa
Publicado: 01/08/2024 ·
13:16
Actualizado: 01/08/2024 · 13:16
El Instituto de Investigación Sanitaria del hospital madrileño ha firmado un acuerdo con Circe-Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos para fomentar un futuro más sostenible y saludable
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la biodiversidad marina y su vulnerabilidad frente a las actividades humanas, la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (FIIS-FJD) y Circe-Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos han iniciado una alianza estratégica. Esta unión está destinada a promover un futuro más sostenible y saludable a partir de tres ejes fundamentales que son la investigación, formación y gestión administrativa.
Uno de los pilares de esta colaboración es la investigación porque pretende unir conocimientos y recursos para abordar desafíos complejos y, de esta manera, desarrollar soluciones innovadoras que generen un impacto tangible en la salud y el bienestar global. De hecho, este eje ya ha iniciado con una expedición al estrecho de Gibraltar que forma parte de un proyecto Circe que trabaja en el marcaje satelital de cetáceos como orcas, rorcuales comunes y cachalotes en las costas españolas. El objetivo de este proyecto es tener los cetáceos localizados y poder recomendar espacios protegidos para estas especies.
En esta tarea, el equipo de FIIS-FJD se ha encargado de garantizar la esterilidad de las marcas para minimizar la transmisión de patógenos. "Como neumóloga, todo esfuerzo en cualquier dirección que pueda evitar el impacto en la salud respiratoria de la población es absolutamente urgente, dadas las amenazas pasadas y actuales, tanto bacterianas como, especialmente, virales", ha explicado la doctora Sarah Heili, jefa de la Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios de la Fundación Jiménez Díaz. Helli ha señalado que "es la primera vez que se realiza este tipo de estudios virológicos en Europa".
Monitorización de la salud de los cetáceos
También en el eje de la investigación se enmarca un segundo proyecto, justificado por la falta de métodos estandarizados para evaluar la salud de los ecosistemas marinos. Esta línea de investigación se centra en la monitorización de la salud de los cetáceos mediante la identificación, análisis, seguimiento y creación de una base de datos de patógenos en estos mamíferos marinos, con el objetivo de desarrollar índices de salud que reflejen el estado de sus poblaciones.
Por otro lado, esta alianza busca potenciar la formación, creando programas de capacitación que preparen a las nuevas generaciones para liderar el cambio en sus respectivos campos. Los cursos, impartidos por expertos de Circe, cubrirán aspectos como la biología y ecología de los cetáceos y el impacto humano en sus hábitats. Este enfoque educativo quiere fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, vital para el avance en la conservación marina.
La gestión administrativa también juega un papel crucial como tercer eje de esta unión entre organizaciones. Ambas instituciones implementarán prácticas avanzadas y eficientes en bioética, optimizando los recursos y procesos para el beneficio mutuo.
La Fundación Jiménez Díaz y Circe, a través de esta colaboración, no solo avanzan en la conservación de la biodiversidad marina, sino que también refuerzan la seguridad y salud de las actividades humanas en el mar. Gracias a un enfoque interdisciplinar y al uso de tecnología avanzada, ambas entidades se sitúan a la vanguardia de la investigación aplicada a la conservación marina y la salud pública.
Fuente Comunicae
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
- La Fundación Jiménez Díaz, a la vanguardia de la investigación aplicada a la conservación marina y la salud pública · Stick Noticias · Pamplona Televisión
- Sanfermines
- Pamplona Actual TV
- Negocios al día
- En Directo
- FestaroTV
- Navarra
- Actualidad
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos