Stick Noticias
Cambio de tendencia hipotecaria: suben más de un 25% en número e importe medio, según Experian
La morosidad en el crédito inmobiliario a las empresas también registra una tendencia a la baja
LO MÁS LEIDO
-
1La editorial Desperta Ferro retira su revista sobre los Vascones por un error con la mano de Irulegi
-
2Llaman a movilizarse en la movilización prevista para este sábado en Pamplona por Palestina
-
3[GALERIA] Miles de personas secundan la manifestación por Palestina en Pamplona
-
4Un joven de 17 años sufre un trauma en el brazo tras una aparatosa salida de vía en una rotonda de Marcilla
-
5Sofocado un incendio en el antiguo convento de Agustinas en Aranzadi
-
6Tres hombres trasladados al hospital por inhalación de humo en un incendio en Burlada
-
7Herido grave un trabajador de 62 años tras sufrir un accidente con un tractor en Olóriz
-
8EN DIRECTO: Euskal Herriko Dantzari Eguna 2025

- Redacción
- Stick Noticias Notas de prensa
Publicado: 06/08/2024 ·
14:32
Actualizado: 06/08/2024 · 14:32
La morosidad en el crédito inmobiliario a las empresas también registra una tendencia a la baja
Experian ha publicado su Boletín Pulse Semestral de Morosidad Julio 2024, que recoge y analiza los principales indicadores bancarios y de evolución del tejido empresarial en lo que va de año. El informe muestra que, pese al alza de los tipos de interés en las hipotecas a tipo variable, crecen el número de hipotecas y el importe de las mismas en el primer cuatrimestre de 2024, un comportamiento que podría indicar un ligero cambio de tendencia.
En abril de 2024, el importe total de los créditos hipotecarios ascendió a 4.133,47 millones de euros, lo que supone una subida del 25,82% interanual, en comparación con los 3.285,23 de abril de 2023. En lo que va de año, el incremento se sitúa en un 2,43% respecto al mismo periodo del año anterior.
Si se analiza el número de hipotecas, en abril de este año el número de hipotecas se situaba en 34.264, frente a las 26.763 hipotecas de abril de 2023, lo que refleja una variación interanual de más del 28%.
En los primeros meses de 2024, la morosidad hipotecaria de las familias aumentó ligeramente. En marzo sumaba un total de 10.136,56 millones, casi diecisiete millones más que al concluir 2023, lo que supone un aumento interanual del 6,24%. A su vez, la tasa de morosidad subió hasta el 2,49%. Sin embargo, estas cifras son sensiblemente más bajas que la ratio de morosidad total, que a finales de 2023 se situó en el 3,6%, mientras que a cierre de 2022, en el 3,56%.
En cuanto a la evolución del precio de la vivienda libre, el precio del metro cuadrado continúa acelerando en los últimos años. En marzo de 2024 se situaba en 1.865,80 euros por metro cuadrado, mientras que en el mismo mes del año anterior el precio se fijaba en 1.788,40 €/m2, lo que supone una tasa de variación del 3,89%.
Descenso de la morosidad del crédito inmobiliario
Respecto al crédito bancario concedido a sociedades inmobiliarias y constructoras, siguiendo la tónica de los años anteriores, continúa descendiendo. El saldo de crédito en marzo de 2024 se situó en 82.010,74 millones, lo que supone una reducción del 9,15% respecto del mismo periodo del año anterior.
La morosidad en el crédito inmobiliario a las empresas también registra una tendencia a la baja durante los últimos ejercicios. En este 2024 ha continuado descendiendo, hasta situarse en 3.543,09 millones en marzo, lo que representa una reducción del 14,6% interanual. La tasa de morosidad también disminuyó al 4,32%, tres décimas menos que en el mismo periodo de 2023.
Respecto a la morosidad, el importe de los créditos dudosos en abril fue de 36.494,5 millones de euros constantes, un 4,15% menos en términos interanuales. Cabe destacar que, desde hace una década, el volumen de préstamos morosos ha ido descendiendo, en línea con la progresiva recuperación de la actividad económica. En 2024 se acumulaba un importe de 211.277,35 millones de euros. Esto supone una reducción del 82,72% en diez años.
Se puede descargar el informe completo aquí
Fuente Comunicae
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
- Cambio de tendencia hipotecaria: suben más de un 25% en número e importe medio, según Experian · Stick Noticias · Pamplona Televisión
- Sanfermines
- Pamplona Actual TV
- Negocios al día
- En Directo
- FestaroTV
- Navarra
- Actualidad
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos