Activistas y organizaciones de la coalición "End The Cage Age", integrada por AnimaNaturalis, Compassion in World Farming, Intercids, Igualdad Animal y el Observatorio de Bienestar Animal, se concentraron esta mañana frente al Congreso de los Diputados en Madrid para exigir la prohibición del uso de jaulas en la ganadería de la Unión Europea. El acto, que reunió a activistas, organizaciones y figuras políticas, reiteró la urgencia de cumplir el compromiso europeo de 2021 para presentar una propuesta legislativa que elimine progresivamente el confinamiento extremo de animales en granjas.
La protesta coincide con la apertura de una "Call for Evidence" de la Comisión Europea, vigente hasta el 16 de julio de 2025, para recoger opiniones y datos en la revisión de la legislación de bienestar animal. La Comisión prevé presentar en 2026 una reforma que prohíba gradualmente las jaulas, respondiendo a la Iniciativa Ciudadana Europea "End The Cage Age", respaldada por 1.6 millones de firmas y el 86% de la ciudadanía europea.
Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España, denunció que "millones de animales siguen encerrados en jaulas en condiciones inaceptables, a pesar de las promesas de cambio". Subrayó que España, con 86 millones de animales enjaulados anualmente —entre gallinas, cerdos, conejos, terneros, codornices, patos y gansos—, lidera esta práctica en Europa. En la UE, unos 300 millones de animales viven en jaulas cada año, en condiciones que generan sufrimiento extremo, incompatibles con el bienestar animal.
Annamaria Pisapia, portavoz de la coalición, afirmó que "la cría en jaulas no está en consonancia con las expectativas éticas de la ciudadanía" y exigió a los gobiernos asumir la prohibición sin demora. Las organizaciones criticaron la postura "débil y vaga" del Gobierno español, que parece priorizar los intereses de la ganadería intensiva sobre el bienestar animal, y reclamaron legislación europea y nacional para prohibir las jaulas, apoyar a los agricultores en una transición ética y mejorar la transparencia en la cadena alimentaria.
Entre los presentes estuvieron políticos de la Asociación Parlamentaria por la Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), como Daniel Senderos (PSOE), Nahuel González (Sumar), Ione Belarra (Podemos), Etna Estrems (ERC) y Mikel Otero (EH Bildu). Bajo el lema “El futuro es libre de jaulas”, la coalición instó a España a liderar esta transformación hacia una ganadería sostenible y respetuosa con los animales.