El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una dura advertencia a España tras la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, en la que los líderes de la Alianza Atlántica han acordado elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB para 2035. España, que ha rechazado este objetivo y se ha comprometido únicamente a alcanzar el 2,1%, ha sido señalada por Trump como "el único país que no paga" y ha amenazado con represalias comerciales directas: "Vamos a negociar un acuerdo comercial con España y hacer que paguen el doble" ha declarado el mandatario estadounidense en rueda de prensa.
Trump no ha escatimado en calificativos y ha tildado la postura española de "tremendamente injusta" y "terrible". "España es el único país que se niega a pagar, pero va a pagar. No sé cuál es el problema si su economía va bien. Es injusto", insistió el presidente de EE UU, añadiendo que "no va a permitir" que España quede al margen del compromiso asumido por el resto de aliados.
El presidente estadounidense ha vinculado de forma explícita la negativa española a aumentar el gasto militar con las relaciones comerciales bilaterales. "Estamos negociando un acuerdo comercial con España y les haremos pagar el doble. Quieren un trato gratis, pero tendrán que pagárnoslo con el comercio", sentenció Trump, subrayando que él mismo liderará la negociación para que España "devuelva" lo que considera una deuda con la OTAN.
.@POTUS: “A major focus of our conversations at the Summit was the need of other NATO members to take up the burden of the defense of Europe… In a very historic milestone, this week, the NATO allies committed to dramatically increase their defense spending to that 5% of GDP.” pic.twitter.com/RI7yUf9wx9
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) June 25, 2025
El contexto de la cumbre y la posición de la OTAN
La declaración final de la cumbre de la OTAN, firmada por los jefes de Estado y de Gobierno, establece el compromiso de invertir anualmente el 5% del PIB en defensa y seguridad, con un mínimo del 3,5% destinado a capacidades militares y hasta un 1,5% a inversiones relacionadas, como infraestructuras y ciberseguridad. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha confirmado que todos los aliados, incluida España, han rubricado el acuerdo, aunque ha reconocido que España contará con "flexibilidad para determinar su propia trayectoria" y que la revisión del cumplimiento se realizará en 2029.
La respuesta del Gobierno español
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la decisión de no elevar el gasto militar al 5%, argumentando que el 2,1% es "suficiente y compatible con nuestro modelo social". Sánchez ha calificado de "desproporcionado e innecesario" el objetivo impulsado por Trump y la OTAN, y ha subrayado que el acuerdo alcanzado con la Alianza "satisface a todas las partes" y respeta la soberanía española.
Desde el entorno del presidente español se insiste en que la exigencia del 5% es "irrazonable" y que España no es el problema, sino que "siempre es la solución". Además, fuentes del Ejecutivo han criticado que Trump exija el 5% a los aliados mientras no garantiza que EE UU vaya a cumplirlo en su propio país.