La Ciudadela reabrirá al público el miércoles 23 de julio tras los trabajos de limpieza

Durante estos días, operarios municipales retiran restos pirotécnicos del lanzamiento de fuegos artificiales

Stick Noticias

El packaging en el delivery de comidas define calidad, e higiene, presentación y experiencia del usuario

Dentro de las soluciones que el mercado actual ofrece, destaca una tapa de cartón ondulado patentada multidiámetro

  • Lleva paella -

El crecimiento sostenido del delivery de comidas ha potenciado la relevancia del packaging como elemento esencial que va más allá del simple transporte: protege la comida, mantiene la temperatura y refuerza la higiene, mientras añade un valor perceptible al consumidor. Esa función trasciende lo logístico y se transforma en un pilar fundamental para la fidelización y la reputación de marcas y negocios gastronómicos.

En este contexto, un claro ejemplo es la popular tapa de paellas para restaurantes. Este tipo de protección, desarrollada especialmente para transportar paellas, combina aluminio o plásticos resistentes con sistemas de cierre que impiden derrames y conservan el calor por más tiempo. Además, permite incorporar elementos distintivos de cada marca, gracias a la impresión directa de logos o mensajes.

Dentro de las soluciones que el mercado actual ofrece, destaca una tapa de cartón ondulado patentada multidiámetro. Se adapta a paellas de entre 22 y 90 cm (modelos S, M, L, XL y XXL), lo que simplifica el almacenamiento y reduce la necesidad de múltiples envases. Su estructura cuenta con alvéolos respiraderos para liberar vapor y evitar la humedad excesiva, además de asas integradas que facilitan el transporte sin quemaduras. La base opcional impide que la grasa o el hollín de leña manche las superficies .

En líneas generales, los materiales más empleados incluyen el plástico, el aluminio y alternativas ecológicas. El plástico ofrece resistencia térmica y sellado efectivo, aunque enfrenta críticas por su impacto ambiental. El aluminio destaca por su capacidad de retención de calor, aunque su disponibilidad suele generar residuos. En contrapartida, materiales sostenibles como cartón reciclado, bagazo de caña y bioplásticos PLA son cada vez más comunes; son biodegradables, compostables y suelen cumplir normas sanitarias, sin sacrificar funcionalidad.

Respecto a los modelos más frecuentes en el sector, se observan algunas categorías claras:

  • Envases segmentados térmicos: ideales para menús variados con guarniciones y salsas, ya que evitan que los sabores se mezclen.

  • Bolsas o bandejas selladas al vacío: idóneas para platos caldosos o delicados, garantizan cero fugas y prolongan la conservación.

  • Packaging compostable o reciclable: cada vez más restaurantes ofrecen opciones ecológicas, resaltando su compromiso ambiental.

  • Tapas transparentes o con cierres prácticos: facilitan la visualización del contenido, mejoran la presentación y simplifican el uso por parte del cliente.

“El impacto del packaging se percibe en múltiples dimensiones. Transmite profesionalidad y cuidado por la calidad: un recipiente que conserva la textura y temperatura eleva la percepción del cliente”, explican desde Lleva Paella. Además, aporta seguridad e higiene, dos aspectos cruciales en la confianza del consumidor, especialmente en entregas a domicilio. Asimismo, refuerza la identidad de marca, mediante diseños personalizados y un empaque coherente con la propuesta gastronómica y los valores de sostenibilidad.

El packaging en el delivery de comidas ha dejado de ser un elemento secundario para convertirse en el vehículo que une logística, experiencia y posicionamiento de marca. Mediante la elección adecuada del material, estructura y diseño se gana en eficiencia operativa y en reconocimiento del público. La apuesta por envases funcionales y responsables es un reflejo del compromiso del sector con la calidad, la confianza del cliente y el cuidado del medio ambiente. Un cierre positivo que incita a los negocios a innovar en sus procesos y reforzar su vínculo con quienes disfrutan de su cocina.



 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN