La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a ciberestafas, deteniendo a 15 personas acusadas de estafar cerca de 1,6 millones de euros a través de métodos como el "man in the middle" y la "estafa del amor".
Los detenidos, que operaban a nivel nacional, enfrentan cargos por estafa, usurpación de estado civil, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.La investigación comenzó en 2023 tras una denuncia en Cáceres, donde una mujer reportó haber sido víctima de una estafa amorosa por más de 100.000 euros.
La víctima relató que un supuesto oficial del ejército norteamericano la manipuló emocionalmente durante casi dos años, logrando que realizara transferencias millonarias.
Este caso llevó a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Cáceres a descubrir una red que combinaba estafas a empresas y particulares.
En el caso de las empresas, los delincuentes interceptaban correos electrónicos tras infectar sus equipos informáticos, utilizando el método "man in the middle" para desviar pagos de facturas.
En paralelo, empleaban técnicas de smishing y vishing para estafar a particulares, a menudo mediante la "estafa del amor", manipulando emocionalmente a las víctimas. Algunas de estas, incluso, aún pagan préstamos bancarios solicitados para transferir dinero a los estafadores.
La organización también usaba identidades usurpadas, lo que generó una revictimización al emplear los datos de las víctimas para cometer nuevas estafas.
Los investigadores esclarecieron 56 hechos delictivos en provincias como Madrid, Barcelona, Cáceres, Sevilla, Cádiz, Murcia, Valencia, entre otras. Durante la operación, se realizaron 15 registros domiciliarios en ciudades como Valencia, Zaragoza, Madrid y Barcelona, interviniendo 52 móviles, 18 portátiles, 13 tablets, 20 dispositivos de almacenamiento, seis wallets de criptoactivos y documentación bancaria extranjera.
Tras dos años de investigación en tres fases, dirigidas por el Equipo de Investigación Tecnológica de la Guardia Civil en Cáceres, se desmanteló la red, que cambiaba constantemente de domicilio para evitar ser localizada. Uno de los detenidos tenía antecedentes por estafas y varias requisitorias judiciales.
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Cáceres ordenó prisión para once de los detenidos, retirada de pasaporte y comparecencias semanales en sede judicial.
Esta operación ha evitado nuevas estafas y abierto la posibilidad de recuperar fondos defraudados, incluyendo 117.200 euros estafados a una sola víctima de "romance scam".