EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Stick Noticias

Andalucía impulsa la formación aeroespacial en Cádiz, Sevilla y Málaga con 8 millones de euros

La Consejería de Empleo firma un protocolo con Airbus y asociaciones para formar a 2.610 profesionales del sector aeroespacial hasta 2027.

  • La consejera de Empleo, Rocío Blanco, con representantes del sector

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha firmado este martes, 22 de julio de 2025, un protocolo con empresas y asociaciones del sector aeroespacial para desarrollar un proyecto formativo singular en Cádiz, Sevilla y Málaga. El acto, celebrado en el Parlamento de Andalucía, contó con la participación de representantes de Airbus Operations, Airbus Defence and Space, Aerocádiz, Aerosevilla, el clúster Aeroespacial de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y la Federación de Empresarios del Metal de Sevilla (Fedeme).

El proyecto, que se ejecutará entre 2025 y 2027, busca formar a 2.610 alumnos en 14 especialidades adaptadas a las necesidades del sector aeroespacial, declarado estratégico por el Gobierno andaluz. Las acciones formativas incluyen desde interpretación de planos e inglés técnico aeronáutico, disponibles en las tres provincias, hasta mecanizado por arranque de viruta en Sevilla y Cádiz, o conceptos de derecho aeronáutico en Málaga. Algunas especialidades conducirán a certificados de profesionalidad, abarcando áreas como montaje de estructuras, tratamientos superficiales, pintura y prevención de riesgos laborales.

Con un presupuesto total de 8 millones de euros para tres años, la primera convocatoria, que se publicará antes de finalizar julio de 2025, destinará más de 1,6 millones de euros. Las empresas impartirán los cursos, cuyo listado está disponible en el sitio web de la Junta (https://lajunta.es/5sdbe). Los interesados podrán inscribirse, crear alertas y consultar certificados en la nueva plataforma de Formación para el Empleo (https://lajunta.es/5qlp2).

Rocío Blanco destacó que esta iniciativa fortalecerá la competitividad del sector aeroespacial, impulsando el crecimiento económico y el empleo de calidad en Andalucía. Por su parte, Antonio Lasaga, director de Recursos Humanos de Airbus España, subrayó que el proyecto, coordinado por Airbus y el ecosistema empresarial andaluz, garantizará empleo de alta calidad. El protocolo también fue firmado por Antonio Conde (Aerocádiz), Carlos Jacinto (Fedeme), Antonio Ramírez (Aerosevilla) y representantes del clúster Aeroespacial y la CEC.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN