SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Stick Noticias

España emitió 134 órdenes para retirar contenido terrorista en 2023-2024

CITCO publica su primer informe de transparencia, destacando la lucha contra la propaganda yihadista y extremista.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes para la retirada de contenidos terroristas en redes sociales y plataformas digitales durante 2023 y 2024, según el primer Informe de transparencia de la Unidad Nacional de Retirada de Contenidos Ilícitos en Internet (UNECI), publicado este jueves.

Este documento, disponible en la web del Ministerio del Interior, marca un hito en la transparencia institucional, y el CITCO se compromete a publicar informes anuales henceforth.Las órdenes, que afectaron a miles de fotos, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta, se dirigieron principalmente a plataformas como Telegram, Facebook e Internet Archive, con acciones menores contra Soundcloud, Twitter, TikTok, Google Drive y Steam. El 65% de los contenidos retirados estaban relacionados con propaganda yihadista, mientras que el resto correspondía a mensajes de ideologías extremistas ultranacionalistas, racistas o xenófobas.Liderazgo europeo en la lucha contra el terrorismo digital

España desempeña un papel protagonista en la aplicación del Reglamento (UE) 2021/784, que obliga a eliminar propaganda terrorista en un plazo máximo de una hora. En abril de 2023, el CITCO se convirtió en el primer organismo europeo en emplear estas facultades, emitiendo órdenes para retirar archivos de enaltecimiento del terrorismo islamista y de extrema derecha.Además de las acciones coercitivas, el CITCO colabora activamente con plataformas digitales en operaciones internacionales, incluyendo iniciativas contra campañas terroristas relacionadas con los atentados de Hamás (2023), los Juegos Olímpicos de París (2024) y la distribución de manuales terroristas. Estas acciones han permitido retirar miles de URLs y mensajes de enaltecimiento de la violencia.Complementariedad con las Fuerzas de Seguridad

La labor de la UNECI complementa las funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que se centran en la prevención de atentados, la identificación de amenazas y la desarticulación de redes terroristas. El CITCO, por su parte, coordina la inteligencia criminal estratégica y promueve encuentros internacionales para mejorar la formación y el análisis en la lucha contra el terrorismo digital.Fomento de la colaboración ciudadana

El Centro de Coordinación de Información sobre Radicalización (CCIR), dependiente del CITCO, refuerza la detección temprana de procesos de radicalización mediante canales como la web www.stop-radicalismos.es, la app AlertCops, el correo stop-radicalismos@interior.es (mailto:stop-radicalismos@interior.es) y el teléfono 900 822 066. Estas herramientas facilitan la participación ciudadana en la prevención del extremismo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN