En la gastronomía actual, la búsqueda de productos diferenciadores se ha convertido en un elemento esencial para atraer a un público cada vez más exigente. Además, la selección de vinos no es una excepción, y los establecimientos del sector HORECA requieren propuestas capaces de enriquecer la experiencia de sus clientes.
En este marco, Profesionales Casa del Vino Jávea destaca por ofrecer una cuidada selección de vinos especiales con características únicas, pensada para aportar valor añadido a restaurantes, hoteles y servicios de catering. Con un catálogo que incluye desde referencias tradicionales hasta innovadoras etiquetas ecológicas, la empresa propone soluciones completas que abarcan asesoramiento, distribución y personalización de cartas.
La inclusión de vinos ecológicos responde a una tendencia creciente que combina sostenibilidad y excelencia enológica.
Vinos ecológicos: compromiso con la sostenibilidad y el sabor
Casa del Vino Jávea ha incorporado a su catálogo una selección de vinos ecológicos que responden a la creciente demanda de propuestas respetuosas con el medio ambiente. Entre ellos destaca Barahonda Organic 2023, un tinto monovarietal de Monastrell con aromas intensos a frutas rojas y un final largo y equilibrado. También sobresale Finca Calvestra Espumoso Blanco 2023, elaborado con método tradicional y una crianza de 60 meses en botella, que aporta frescura, mineralidad y burbujas finas y elegantes.
A esta oferta se suman etiquetas como La Bruna 2020, un tinto 100% Bobal procedente de viñas muy viejas en Caudete de las Fuentes, con notas de fruta roja, flores y especias, y un paso por boca vibrante y equilibrado. Por su parte, D’Mateo Quintás 2024 es un blanco joven que combina Treixadura, Godello y Torrontés, con aromas a fruta blanca y un perfil mineral y fresco ideal para maridar con pescados y mariscos.
Otros ejemplos como Barahonda Organic Blanco 2024 y Barahonda Organic Barrica 2022 consolidan la apuesta por vinos con certificación ecológica, caracterizados por procesos de vinificación que prescinden de productos químicos sintéticos y priorizan el respeto por los ciclos naturales de la vid.
Estas opciones permiten a los establecimientos incorporar en sus cartas productos que equilibran calidad, sostenibilidad y una historia enológica auténtica.
Vinos especiales para cartas con identidad propia
La propuesta no se limita a los vinos ecológicos. El catálogo abarca también referencias con atributos singulares, como opciones veganas, biodinámicas, de cercanía y vinos fortificados. Ejemplos como Caprasia Bobal Crianza, un tinto de viñas centenarias con matices florales y minerales, o Clos de Galena, con una complejidad aromática notable, reflejan la diversidad de esta selección.
Las alternativas biodinámicas, elaboradas siguiendo los principios de Rudolf Steiner, destacan por métodos que equilibran las energías de la tierra y el cosmos, aplicando prácticas agrícolas naturales y un calendario lunar. Los vinos de cercanía priorizan la proximidad geográfica, ofreciendo productos que reducen la huella ambiental y conectan con la identidad local.
Por su parte, los fortificados, como los de la gama Burmester, aportan un toque sofisticado a las cartas que buscan incluir oportos y vinos con mayor contenido alcohólico gracias a procesos tradicionales de adición de aguardiente.
El portafolio se completa con vinos de la casa, diseñados para adaptarse a distintos estilos culinarios con una relación calidad-precio competitiva. Estas etiquetas personalizadas permiten a restaurantes, hoteles y caterings ofrecer una selección diferenciada que refuerza su concepto gastronómico.
Casa del Vino Jávea complementa esta diversidad con asesoramiento especializado, formación para sumilleres y personalización de cartas, garantizando así un servicio integral capaz de responder a las nuevas exigencias del sector HORECA.