Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter ha sacudido la costa de la península rusa de Kamchatka, desencadenando alertas de tsunami en múltiples regiones del Pacífico, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, registrado a una profundidad de 19,3 kilómetros y a unos 136 kilómetros de la capital regional, Petropávlovsk-Kamchatski, ha puesto en alerta a países como Rusia, Japón, Estados Unidos, México y varias naciones de América Latina.
Las autoridades rusas han ordenado la evacuación inmediata de la localidad de Sévero-Kurilsk, al sur de Kamchatka, y han instado a la población a evitar las zonas costeras. El gobernador del Krai de Kamchatka, Vladímir Solodov, calificó el evento como “el más fuerte en décadas” y pidió seguir únicamente información oficial para evitar el pánico. Además, se ha iniciado una inspección de infraestructuras clave, como escuelas y hospitales, reportándose daños parciales en la fachada de una guardería en obras, sin víctimas.
El Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU. ha advertido que olas de más de tres metros podrían impactar las costas rusas y el archipiélago de Hawái en las próximas horas, mientras que Japón espera tsunamis de hasta un metro. En Hawái, el gobernador Josh Green ha declarado el estado de emergencia, ordenando evacuaciones masivas en zonas costeras. Las primeras olas podrían llegar entre las 13:20 y 14:40 hora local (5:20-6:40 GMT), según el Departamento de Sismología.La NOAA ha extendido alertas a Alaska, con avisos para California, Oregón y Washington, y ha señalado riesgos de olas de 1 a 3 metros en Guam.
En Japón, las autoridades han advertido sobre tsunamis repetidos y han pedido no acercarse a las costas.En América Latina, el Centro de Alertas de Tsunamis de la Marina de México (Semar) ha emitido un aviso para las costas del Pacífico, esperando olas menores a 20 cm a partir de las 02:00 h (08:00 GMT) en puntos como Ensenada, Mazatlán, Acapulco y Puerto Madero. También se han reportado alertas en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Perú y Ecuador, donde se ha ordenado la evacuación preventiva de las islas Galápagos y la suspensión de actividades marítimas.