La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a dos empresarios hosteleros de Benicarló a seis meses de prisión y al pago de multas de 1.080 euros por explotar laboralmente a una pareja de inmigrantes en situación irregular. La resolución, que es firme, se alcanzó tras un acuerdo de conformidad entre las partes durante el juicio celebrado el pasado 12 de mayo, en el que los acusados reconocieron los hechos y aceptaron las penas solicitadas por la Fiscalía y la acusación particular.
Según la sentencia, los dos empresarios aprovecharon la situación de extrema necesidad de una mujer y de su pareja sentimental, ambos sin permiso de residencia en España, para emplearlos entre 2018 y 2020 sin contrato laboral ni alta en la Seguridad Social. La mujer desempeñaba funciones de camarera en un restaurante, con jornadas de ocho horas diarias que se prolongaban hasta trece los fines de semana o en días de retransmisiones deportivas, todo ello sin derecho a descanso ni vacaciones. Su salario mensual era de 700 euros, muy por debajo de lo legalmente establecido.
El hombre, por su parte, fue empleado en un salón de té propiedad de los condenados, donde ejercía simultáneamente como camarero, cocinero y encargado de la limpieza, igualmente sin cobertura legal ni condiciones dignas.
El tribunal subraya que ambos empresarios se aprovecharon de la vulnerabilidad de las víctimas, que carecían de alternativas legales de empleo. Además de la pena de prisión y la multa económica, los condenados deberán indemnizar conjunta y solidariamente a la pareja con un total de 3.300 euros en concepto de daños y perjuicios.
Con esta sentencia, la Audiencia Provincial de Castellón vuelve a poner de relieve la necesidad de reforzar la protección de los trabajadores frente a prácticas abusivas que, según remarcan fuentes judiciales, aún persisten en algunos sectores de la hostelería.