Pamplona rinde homenaje a Mari Ganuza: la familia recibe el Pañuelo de la ciudad a título póstumo

Ganuza, alma de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos durante más de cuatro décadas, además de impulsar tradiciones Olentzero y la Cabalgata 

Stick Noticias

El gasto turístico del visitante internacional en España crece un 7,2% y supera los 76.000 millones hasta julio de 2025

Más de 55 millones de turistas internacionales visitaron España hasta julio, gastando 76.074 millones de euros, un 7,2% más que en 2024, según el INE.

El turismo internacional en España mantiene su fortaleza en 2025, con un gasto acumulado de 76.074 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que representa un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, el país recibió más de 55,5 millones de visitantes extranjeros, un 4,1% más que el año anterior, consolidando a España como uno de los destinos turísticos líderes a nivel mundial

.Crecimiento del gasto supera al de llegadasEl aumento del gasto turístico (+7,2%) superó en 4,5 puntos porcentuales al incremento de visitantes (+4,1%), reflejando una tendencia al alza en el gasto por turista.

En julio, España acogió a 11 millones de visitantes internacionales, un 1,6% más que en julio de 2024, mientras que el gasto total alcanzó los 16.452 millones de euros, un 6,1% más. El gasto medio por turista en este mes fue de 1.493 euros (+4,4%), con un gasto diario de 210 euros (+6,9%).La duración mayoritaria de las estancias fue de cuatro a siete noches, con cerca de 5,3 millones de turistas optando por esta duración, un 1,7% más que en 2024.

Principales países emisores y destinos

Reino Unido lideró tanto en gasto (17,6% del total) como en número de visitantes (casi 11 millones, +4,3%), seguido de Alemania (11,7% del gasto y 6,9 millones de turistas, +1,6%) y Francia (8,1% del gasto y 7,1 millones de visitantes, +1,7%).

En julio, los británicos destacaron con 2 millones de visitantes y un gasto de 2.902 millones de euros, seguidos por franceses (1,5 millones de visitantes, 1.465 millones de euros) y alemanes (1,1 millones de visitantes, 1.575 millones de euros). Estados Unidos también destacó, con más de 500.000 turistas que gastaron 1.174 millones de euros.Por comunidades autónomas, Canarias (18,5% del gasto total), Cataluña (18,2%) y Baleares (15,3%) lideraron el gasto acumulado hasta julio. En número de visitantes, Cataluña recibió 11,6 millones de turistas (+1,1%), seguida por Canarias (9,1 millones, +4,3%) y Baleares (9 millones, +3,2%).

En julio, Baleares fue el destino principal con 2,56 millones de visitantes (+1%), seguida por Cataluña (2,35 millones, -1,2%), Andalucía (1,54 millones, +5,5%), Comunidad Valenciana (1,49 millones, +1,4%), Canarias (1,23 millones, +6%) y Comunidad de Madrid (719.196, -3,1%).

Tendencia al alza en el turismo

Los datos del INE reflejan una moderación en el crecimiento de llegadas en los últimos tres meses, pero el gasto turístico mantiene un ritmo sólido, impulsado por visitantes de alto poder adquisitivo. Esta tendencia refuerza la importancia del sector turístico para la economía española, que continúa atrayendo a millones de visitantes gracias a su oferta cultural, gastronómica y climática.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN