Este miércoles Polonia vive una jornada de máxima tensión tras la incursión de al menos 19 drones rusos en su espacio aéreo, violación calificada por el gobierno polaco como un “acto de agresión sin precedentes” y que obligó a activar de inmediato los protocolos militares y de seguridad nacional. Fuentes polacas oficiale han confirmado que la operación se saldó con el derribo de varios drones—cuatro según el primer ministro Donald Tusk—gracias a la intervención conjunta de las fuerzas polacas y elementos de la OTAN.
Reacción y operativo en Polonia
Donald Tusk, primer ministro de Polonia, y el ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, informaron que los drones, procedentes desde Bielorrusia en dirección a Ucrania, perdieron el control y entraron en territorio polaco en la madrugada, provocando el cierre de cuatro aeropuertos, entre ellos el internacional Chopin de Varsovia y el de Rzeszów-Jasionka, cercano a la frontera ucraniana. Además, uno de los aparatos impactó en un edificio residencial en Wyryki, sin que se reportaran víctimas. El operativo aéreo, reforzado con aviones de combate polacos y aliados, concluyó sobre las 06:00 GMT, según comunicaron fuentes militares.
En una intervención ante el parlamento polaco, el primer ministro Donald Tusk subrayó la gravedad del momento y anunció la activación formal del artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte que permite pedir ayuda a la OTAN en caso de agresión a su soberanía por parte de uno los estados miembros. “Las consultas aliadas han asumido el carácter de una solicitud formal para la activación del art. 4 del Tratado del Atlántico Norte”, aseguró Tusk en el Sejm. “La decisión de lanzar el art. 4 de la OTAN fue tomada juntas por el Primer Ministro y el Presidente. Polonia está unida, porque solo así resistirá todas las provocaciones e intentos de agresión por parte del enemigo. Hoy no hay razón para decir que estamos en guerra”
Respuesta de la Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el ataque de Rusia como “imprudente y sin precedentes” y expresó la “solidaridad plena” de la Unión Europea con Polonia. “Esta es la primera vez que se derriban drones rusos sobre territorio de un estado miembro de la OTAN, y por eso todos nuestros aliados se lo toman muy en serio”, afirmó. Por su parte, Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, aseguró que “hay indicaciones que sugieren que la incursión fue intencionada, no accidental” y subrayó que Bruselas está en estrecho contacto con la OTAN y el gobierno polaco para coordinar una respuesta contundente.
Reacción internacional y estadounidense
El Gobierno de Estados Unidos, a través de canales diplomáticos y de la Administración Federal de Aviación (FAA), colaboró en el cierre temporal de aeropuertos y en la protección del espacio aéreo polaco. Polonia ha invocado el artículo 4 del Tratado de la OTAN, que activa consultas entre aliados cuando la seguridad de una de las partes está amenazada.
La portavoz de la OTAN, Allison Hart, reiteró el apoyo de la Alianza Atlántica y confirmó la participación de cazas F-35 neerlandeses y el mando aéreo multinacional en la respuesta al ataque.
La preocupación es máxima ante el precedente que este ataque marca sobre territorio europeo y la escalada que supone en el conflicto que mantiene Rusia contra Ucrania desde 2022.