La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Esther Erice, ha respondido a la carta de la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, en la que se solicitaba información sobre los dispositivos electrónicos de control. En su misiva, Erice ha aclarado que la gestión de estos dispositivos no depende de los juzgados ni del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sino de un servicio externo competente, al cual el Observatorio traslada cualquier incidencia que reciba.
La carta menciona que el Observatorio ya ha informado previamente a la Delegación del Gobierno sobre varias incidencias detectadas. Específicamente, se ha dado cuenta de dos informes del presidente de la Audiencia Provincial de Granada, con fecha de 8 de enero y 21 de febrero de 2025, y de otra incidencia comunicada por un juzgado de Galicia el 27 de febrero de 2025.
Además, Erice ha recordado que el tema fue tratado de manera exhaustiva en la reunión del pleno del Observatorio el 27 de febrero de este año, donde se acordó agilizar la transmisión de las incidencias y se solicitó a la entidad gestora de los dispositivos que tomara las medidas necesarias para solucionar las disfunciones.
El Observatorio también ha puesto en marcha una encuesta dirigida a los titulares de juzgados con competencias en violencia de género, cuyos resultados se presentarán en el pleno de octubre. En esa misma reunión, se darán a conocer las conclusiones de las XXIII Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales sobre las disfunciones del sistema. La carta concluye reafirmando el compromiso del Observatorio y del CGPJ en la lucha contra la violencia de género.