La salud emocional infantil se ha convertido en una prioridad creciente en las sociedades actuales, marcadas por ritmos acelerados, vínculos debilitados y entornos familiares sometidos a tensiones continuas. Frente a este panorama, surgen propuestas que buscan acompañar el desarrollo afectivo desde enfoques renovadores.
Una de las más destacadas es la que plantea "Emociones familiares", el nuevo título de Editorial Sentir, que ofrece un recorrido profundo y riguroso por la Psicoterapia Emocional Sistémica y su aplicación práctica en la infancia y la adolescencia. Esta obra, escrita por Mercedes Bermejo, directora de la editorial, se presenta como un recurso especializado para profesionales y familias interesadas en fortalecer las relaciones familiares desde el afecto, la consciencia emocional y la resiliencia.
Herramientas para acompañar el mundo emocional infantil
Emociones familiares articula un enfoque terapéutico estructurado en torno al Modelo SER (Sistémico-Emocional-Relacional), una metodología contrastada que ha sido diseñada específicamente para intervenir en procesos terapéuticos con niños, adolescentes y sus familias. A partir de una visión holística, el libro proporciona estrategias claras para comprender y atender los síntomas emocionales que, en muchas ocasiones, son expresiones de malestar relacional no verbalizado.
La propuesta no se limita a la descripción teórica del modelo, sino que integra ejemplos clínicos, recursos aplicables y dinámicas orientadas a crear espacios seguros donde el vínculo sea el motor del cambio. Cada herramienta está pensada para facilitar la implicación activa de las figuras adultas en el proceso emocional del menor, impulsando relaciones basadas en la presencia, el cuidado y la validación de las vivencias internas. El juego, el cuerpo, la metáfora y la narrativa se convierten en medios esenciales para dar forma a lo que aún no ha podido expresarse con palabras.
Además, este volumen se suma a la trayectoria editorial de Sentir, reconocida por publicaciones que abordan temáticas emocionales desde una mirada inclusiva y respetuosa. En coherencia con su catálogo de cuentos emocionales infantiles, esta obra amplía su propuesta hacia el público adulto, ofreciendo herramientas terapéuticas específicas para abordar el desarrollo emocional en el entorno familiar.
Una mirada sistémica para fortalecer la convivencia
Mercedes Bermejo, psicóloga sanitaria especializada en infancia, adolescencia y familia, es también fundadora de Psicólogos Pozuelo, ESEUPE y la revista Psicología para Tod@s. Su amplia trayectoria clínica y docente respalda el enfoque terapéutico que desarrolla en esta publicación, en la que traslada más de quince años de experiencia con población infantojuvenil.
Su propuesta se enmarca en una perspectiva integradora, donde las dificultades emocionales se entienden como parte de un sistema relacional más amplio y no como problemáticas individuales aisladas. El foco se sitúa en la transformación de los vínculos familiares, no en su patologización.
Lejos de ofrecer soluciones rápidas, el contenido de este volumen invita a una reflexión pausada sobre los modos de relación, el acompañamiento emocional consciente y la capacidad de las familias para reconstruir sus lazos desde el respeto mutuo. El libro "Emociones familiares" constituye, así, una herramienta sólida que articula teoría, práctica y sensibilidad clínica para afrontar los desafíos contemporáneos de la crianza con recursos eficaces y una visión profundamente humanista.