El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en Cáceres la inminente aprobación de la 'Estrategia España Turismo 2030', que será adoptada por el Consejo de Ministros el próximo martes. El plan representa un "auténtico cambio de paradigma" al ser el primero en incorporar la emergencia climática como factor central, con medidas de mitigación y gestión de riesgos.
Durante la presentación en la V Convención Turespaña, Sánchez remarcó que el objetivo es que España no solo sea el país más visitado del mundo, sino también un referente mundial del turismo sostenible. Para ello, la estrategia cuenta con la participación de cerca de 300 entidades y expertos, y engloba 50 medidas transversales de distintos ministerios.
Medidas Frente a Pisos Turísticos y Gentrificación
Sánchez advirtió sobre el riesgo de "morir de éxito" tras un verano que apunta a superar las cifras históricas de 2024. El presidente señaló que el auge de los pisos turísticos "impacta de lleno" en el derecho de los ciudadanos a acceder a una vivienda digna, afectando a un 27% de los vecinos de ciudades turísticas por la gentrificación.
Para abordar esta problemática y conciliar turismo con la convivencia vecinal, el Gobierno pondrá en marcha un Observatorio de Vivienda Turística en la Secretaría de Estado de Turismo. Este organismo tendrá el mandato de elaborar un "atlas de intensidad turística por barrios" y seguir avanzando en la ordenación del alquiler temporal.
Claves de la Estrategia 2030
Además de la sostenibilidad climática y la gestión de la vivienda, el plan se centra en cuatro pilares fundamentales para la modernización del sector:
-
Digitalización: Apuesta por la inteligencia artificial y la creación de una plataforma inteligente de destinos pionera a nivel global para el ecosistema público de datos turísticos.
-
Lucha contra la Estacionalidad: Se celebra la caída del "muro de la estacionalidad", con llegadas en temporada baja creciendo al doble de la tasa de la temporada alta.
-
Diversificación y Nuevos Mercados: Impulso del turismo rural y apertura a nuevos mercados emisores de larga distancia, como Japón, China y Latinoamérica.
-
Calidad del Empleo: Pese a avances como el crecimiento salarial del 18% en hostelería desde 2018 y la caída de 31 puntos en la temporalidad, el Gobierno insiste en seguir mejorando la calidad del empleo turístico.
Sánchez concluyó destacando el "esfuerzo inversor sin precedentes" de más de 3.400 millones de euros en la transformación del modelo turístico.







