El magistrado de la Sala Penal, Julián Sánchez Melgar, ha dictado un auto en el que se acuerda solicitar al Parlamento Europeo el suplicatorio de suspensión de la inmunidad del eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como ‘Alvise’. La investigación contra él se centra en un presunto delito electoral y de financiación ilegal de partido político, vinculado a la recepción de 100.000 euros en efectivo de un empresario de criptomonedas, Álvaro R., quien también está siendo investigado.
Investigación por financiación ilegal y delito electoral
El suplicatorio se dirigirá al presidente del Parlamento Europeo a través del presidente de la Sala Penal del Supremo y de la presidenta del alto tribunal. Este es el segundo suplicatorio elevado a la Eurocámara de las cuatro causas que tiene dicho eurodiputado en el Supremo. En julio pasado, ya se había remitido uno relacionado con presuntos delitos de acoso, de los que habría sido víctima la fiscal delegada contra delitos de odio en Valencia.
El auto del juez Sánchez Melgar señala que los hechos investigados, basados en una denuncia de Álvaro R., se refieren a una reunión entre ambas partes antes de las últimas elecciones al Parlamento Europeo. En esa reunión, ‘Alvise’ Pérez habría solicitado dinero a Álvaro R. para financiar su partido político de forma oculta, sin que constara en documentación alguna ni se reflejara en su contabilidad. A cambio, Álvaro R. le habría pedido influencias y contactos derivados de su actuación como parlamentario europeo.
Según el auto, ambos habrían acordado que la entrega del dinero se haría a través de un tercero, comisionado del Sr. R., quien entregaría a Pérez una mochila con la cantidad de 100.000 euros. Estos detalles se habrían fraguado mediante mensajería instantánea, comprobado a través del teléfono móvil del Sr. R. El comisionado habría llevado una mochila de color oscuro, que entregó al Sr. Pérez, quien afirmó haberla llevado a su casa sin ingresar la cantidad de dinero.
Declaraciones y pruebas periciales complican la situación de 'Alvise'
En su declaración voluntaria ante el instructor, ‘Alvise’ Pérez explicó que recibió el dinero como pago por una conferencia en el hipódromo de Madrid. Sin embargo, el auto califica esta explicación de poco verosímil. La prueba pericial del teléfono intervenido a Álvaro R., practicada por la policía judicial, acredita indiciariamente los extremos aludidos, incluyendo conversaciones y detalles de una presunta financiación irregular.
El magistrado considera que los hechos investigados podrían calificarse como delitos de financiación ilegal de partidos políticos y delito electoral. No obstante, la investigación no puede continuar sin el plácet del Parlamento Europeo, que debe autorizar la suspensión de la inmunidad del eurodiputado. Mientras se espera la resolución, las actuaciones se suspenden, salvo las urgentes que no comprometan los derechos esenciales del investigado.
El instructor argumenta que este procedimiento judicial no guarda relación con las actividades parlamentarias de Luis Pérez Fernández. Los hechos imputados y los delitos considerados se centran en su actuación anterior a su condición de diputado del Parlamento Europeo.







