La Comunidad de Madrid ha presentado hoy su Plan Estratégico de la Agencia de Ciberseguridad, una iniciativa clave para definir las acciones destinadas a proteger las infraestructuras críticas y fortalecer la protección digital de todos los servicios públicos de la región. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, expuso el proyecto en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, destacando sus siete ejes principales.
Un punto central es el refuerzo de la ciberseguridad, asegurando que todas las entidades públicas de la Comunidad operen bajo estándares y normativas nacionales e internacionales rigurosos. Dentro de esta estrategia, ya está en funcionamiento el Escudo Digital, un conjunto de medidas para la prevención, detección y respuesta ante incidentes, que ya se ha implementado en 60 municipios de menos de 20.000 habitantes y se desplegará en 143 localidades antes de finalizar el año.
El plan incluye la creación y consolidación del Equipo de Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid (CSIRT), que coordinará la respuesta a problemas de seguridad e impulsará el intercambio de información sobre amenazas emergentes.
Asesoramiento a ayuntamientos y apoyo al sector empresarial
Un pilar fundamental de la estrategia es el apoyo a los ayuntamientos, a los que se ofrecerá asesoramiento especializado y servicios adaptados para que todos los municipios refuercen su protección digital. En el ámbito de la capacitación, se promoverá la concienciación en ciberprotección dirigida a empleados públicos, empresas y la ciudadanía a través de campañas educativas.
Además, el Plan busca impulsar el sector empresarial de ciberseguridad, fomentando la innovación y la colaboración público-privada. En este eje, destaca la colaboración con Madrid Excelente para crear el reconocimiento de "Lugar Ciberseguro".
Como acción futura, el Ejecutivo autonómico pondrá en marcha el Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad y el equipo especializado MadrIDefenders en el primer trimestre de 2026. El primero blindará los sistemas críticos de la Administración, mientras que MadrIDefenders representará a la región en certámenes internacionales. También se está ultimando el Centro Demostrador de Ciberseguridad Sanitaria, un laboratorio de ideas para proteger los equipos y datos personales en el sector salud.
Finalmente, el Plan Estratégico apuesta por posicionar a Madrid como hub de ciberseguridad, fortaleciendo alianzas internacionales para liderar la innovación y la cooperación global.







