El exministro de Transportes y actual diputado del Grupo Mixto por Valencia, José Luis Ábalos, continúa en libertad sin fianza tras su comparecencia de este miércoles ante el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, en el marco del caso Koldo. Ábalos se acogió a su derecho a no declarar ante el magistrado instructor, quien, a pesar de reconocer la existencia de "indicios muy consistentes de la posible comisión de graves hechos delictivos", decidió mantener las medidas cautelares que ya pesaban sobre el exministro.
Las medidas cautelares impuestas a Ábalos incluyen la retirada de pasaporte, la prohibición de salir del país y la obligación de comparecer en el juzgado cada 15 días. El juez Puente desestimó la petición de prisión preventiva solicitada por la acusación popular, al considerar que las medidas vigentes son "suficientes" y que el riesgo de fuga es "moderado", mientras que el de destrucción de pruebas y reincidencia delictiva se considera nulo. Esta decisión contrasta con la tomada en su día respecto al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, quien permanece en prisión preventiva.
El auto judicial, subraya que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incrementa la "existencia y robustez" de los indicios. Dicho informe detectó más de 95.000 euros de gastos sin justificar y continuos ingresos en efectivo en las cuentas del exministro. El juez destaca que Ábalos realizó "significativos ingresos en metálico" en sus cuentas, a pesar de no haber dispuesto de dinero en metálico procedente de las mismas durante varios años.
Además, el Supremo pone de manifiesto la existencia de "muy estrechos vínculos" patrimoniales entre Ábalos y su exasesor, Koldo García. El informe de la UCO detalla que Koldo García supuestamente habría asumido con su propio patrimonio "muy significativos gastos" que correspondían al exministro. Estos gastos, que ascienden a 94.883,63 euros, incluyen pensiones alimenticias, ingresos injustificados en cuentas de Ábalos, regalos, pagos a una empleada, aportaciones a la Fundación Fiadelso y costes de viajes y servicios.
Por su parte, el exasesor Koldo García, que declarará este jueves, ha invocado la nulidad de la causa, argumentando que el juez del Tribunal Supremo está investigando hechos que no fueron incluidos en el suplicatorio concedido por el Congreso para actuar contra el exministro Ábalos.