Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Stick Noticias

El regreso del algodón a la mesa; diseño y calidad local que visten el hogar

El sector de los textiles para el hogar vive una vuelta a los orígenes. En un mercado saturado de soluciones sintéticas y producción deslocalizada, emerge...

PUBLICIDAD

El sector de los textiles para el hogar vive una vuelta a los orígenes. En un mercado saturado de soluciones sintéticas y producción deslocalizada, emerge una creciente demanda por productos auténticos, fabricados con materiales nobles y un profundo respeto por el diseño. El consumidor actual, más consciente y exigente, ya no busca solo una solución práctica, sino una pieza con alma que aporte calidez y naturalidad a su hogar. Y en esa búsqueda, el algodón 100% vuelve a reclamar su trono en la mesa.

La calidez de lo natural frente a la frialdad del plástico

Durante años, la funcionalidad en la mesa pareció estar reñida con la estética. La industria ofreció soluciones plásticas y resinadas como respuesta a la necesidad de una limpieza fácil, pero a menudo a costa de sacrificar el tacto, la caída y la elegancia inherentes a un tejido natural. El resultado eran mesas prácticas, sí, pero carentes de la calidez que convierte una casa en un hogar.

Hoy, las prioridades han cambiado. Los hogares se han convertido en refugios donde cada detalle cuenta. La elección de un mantel ya no es un mero acto funcional, sino una declaración de intenciones: una apuesta por la calidad, por la experiencia sensorial de un tejido suave y por un estilo de vida que valora lo perdurable por encima de lo desechable.

El valor añadido del diseño hecho en España

A esta reivindicación de los materiales naturales se suma una fuerte tendencia de aprecio por la producción de proximidad. Elegir un producto "Made in Spain" es una garantía de calidad en la confección, pero también un apoyo a la creatividad y al talento local. Las marcas que diseñan y producen en nuestro país tienen la capacidad de crear colecciones que conectan de verdad con el estilo de vida y la cultura mediterránea.

Esta cercanía permite un control minucioso de todo el proceso, desde la concepción del estampado hasta el último pespunte. El resultado son colecciones con una personalidad única, capaces de interpretar las tendencias globales con un lenguaje propio y ofrecer diseños que no se encuentran en las grandes cadenas de producción masiva.

MintDeco como reflejo de una nueva forma de entender el hogar

Un claro ejemplo de esta filosofía es MintDeco, una firma española que ha construido su identidad sobre la base del algodón 100% y el diseño cuidado. Nacida de la pasión por la decoración y de la búsqueda de productos que aúnen belleza y naturalidad, la marca se aleja de los acabados sintéticos para centrarse en la excelencia de la materia prima.

"Creemos en el poder de un buen tejido para transformar un espacio", comenta Vicente, su fundador. "Un mantel de algodón tiene una caída, una textura y una forma de reflejar la luz que ningún material sintético puede imitar. Nuestro objetivo es devolver esa sensación a las mesas del día a día".

Toda la producción de MintDeco se realiza en España, un compromiso que se refleja en la originalidad de sus estampados y la calidad de su confección. Su catálogo de manteles, caminos de mesa y salvamanteles es una prueba de que es posible disfrutar de una mesa con estilo sin renunciar a la simplicidad y la nobleza de los mejores materiales, convirtiendo cada comida en una experiencia más auténtica y conectada con lo esencial.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN