El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición no de Ley (PNL), promovida por el Grupo Socialista, con el objetivo de fomentar el teletrabajo como estrategia clave para fijar población joven en entornos rurales o en declive demográfico. La iniciativa, que salió adelante con 172 votos a favor, insta al Gobierno a adoptar una serie de medidas específicas en colaboración con las comunidades autónomas.
Entre las principales líneas de actuación demandadas por el Congreso se encuentra la necesidad de seguir avanzando en la digitalización del territorio. Se insta al Gobierno a invertir en el despliegue de la tecnología 5G para mejorar la conectividad en áreas con cobertura móvil limitada, buscando garantizar la plena conectividad territorial y el acceso universal a internet y telefonía.
Un punto crucial de la PNL es el fomento del teletrabajo dentro de la Administración Pública. Se solicita facilitar esta modalidad a los empleados que puedan desempeñar sus funciones digitalmente y que residan de forma habitual en el medio rural o en zonas en riesgo de despoblación, estableciendo una presencialidad mínima o mediante "bolsas de horas" presenciales.
Además, la iniciativa subraya la importancia de reducir la dependencia del vehículo privado en estas zonas. Para ello, se pide seguir impulsando medidas que faciliten el transporte público para cuando los teletrabajadores deban desplazarse a sus centros de trabajo. Finalmente, el Congreso insta a colaborar con las administraciones competentes para abrir espacios de coworking en las zonas rurales, prestando especial atención a las cabeceras comarcales. Todas estas acciones deberán integrarse en la próxima Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, con el fin de atraer y retener específicamente a personas jóvenes.







