EN DIRECTO: GALA XVIII Premios de Periodismo y Comunicación - CLABE

Reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social en el ámbito mediático español.

Stick Noticias

Martín Pares Abogados refuerza la defensa de los derechos de los menores en los procesos de familia

El despacho subraya la necesidad de un enfoque más humano y garantista en los conflictos familiares y de custodia.En el ámbito del derecho de familia, los...

El despacho subraya la necesidad de un enfoque más humano y garantista en los conflictos familiares y de custodia.

En el ámbito del derecho de familia, los procedimientos que afectan a menores —como separaciones, custodias, adopciones o medidas de protección— exigen una especial sensibilidad y un conocimiento profundo de la normativa vigente. Desde Martín Pares Abogados señalan que la defensa de los derechos de los menores debe situarse siempre en el centro de cualquier actuación judicial o extrajudicial, garantizando su bienestar emocional y su estabilidad personal por encima de los intereses de los adultos implicados.

El despacho, con sedes en Madrid y Barcelona, ha observado un incremento de casos en los que la intervención temprana de especialistas en derecho de familia resulta determinante para evitar conflictos prolongados y asegurar decisiones judiciales equilibradas y sostenibles.

El interés superior del menor como principio rector

El interés superior del menor, recogido en la Constitución Española, el Código Civil y la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, constituye el principio que debe guiar cualquier actuación administrativa o judicial que afecte a un niño o adolescente.

Desde Martín Pares Abogados explican que este principio no solo implica la protección física y emocional del menor, sino también su derecho a ser escuchado y a participar en las decisiones que influyen en su vida familiar. “Cada menor tiene su propia realidad y sus necesidades particulares; por eso, es fundamental que los procedimientos se ajusten a un análisis individualizado y respetuoso”, afirman desde el despacho.

Custodia compartida, régimen de visitas y mediación familiar

En los últimos años, los tribunales han apostado de forma creciente por la custodia compartida, siempre que existan condiciones que favorezcan el desarrollo armónico del menor. Sin embargo, la realidad judicial demuestra que no todos los casos son iguales, y que esta modalidad requiere un alto grado de cooperación entre progenitores.

Martín Pares Abogados defiende la necesidad de acompañar cada procedimiento con un enfoque interdisciplinar que combine la experiencia jurídica con la mediación y el apoyo psicológico. De este modo, se fomenta la resolución pacífica de los conflictos y se protege el entorno emocional de los hijos, evitando litigios innecesarios.

Derechos de los menores en situaciones de conflicto

Los menores gozan de una protección reforzada ante situaciones de desamparo, manipulación o exposición mediática. La legislación española y europea prohíbe la difusión de imágenes o información personal sin consentimiento y exige que cualquier medida judicial vele por la seguridad integral del niño o adolescente.

En este contexto, el área de abogados de derecho de familia en Madrid y Barcelona del despacho Martín Pares trabaja para garantizar que los procedimientos judiciales respeten los derechos fundamentales de los menores, velando por su bienestar y promoviendo soluciones que prioricen la estabilidad familiar.

Compromiso con una justicia de familia más humana

Desde Martín Pares Abogados insisten en la necesidad de que los operadores jurídicos —jueces, fiscales, abogados y psicólogos forenses— actúen de forma coordinada para que los procedimientos de familia sean más ágiles, comprensivos y orientados al bienestar del menor.

Con una trayectoria consolidada en el ámbito del derecho civil y de familia, el despacho continúa su labor de asesoramiento y defensa jurídica en casos de custodia, pensión alimenticia, patria potestad, adopciones y situaciones de riesgo, reafirmando su compromiso con una justicia de familia más cercana, sensible y garantista.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN