Pamplona impulsa su mayor presupuesto histórico para 2026 con la vivienda asequible y el Paseo de Sarasate como ejes

Ha sido presentado este lunes por el alcalde Joseba Asiron Saez y la concejala de Hacienda Garbiñe Bueno Zabalza en rueda de prensa

Stick Noticias

Álvaro García Ortiz: "La verdad no se filtra, la verdad se defiende”

"No he facilitado ni filtrado ese correo, ni ningún otro documento. Mi compromiso con la justicia es absoluto y no tengo interés alguno en perjudicar a nadie"

  • Fiscal General del Estado, respondiendo a las preguntas -

Álvaro García Ortiz intervino en una nueva jornada del juicio que se le está haciendo en el Tribunal Supremo para defenderse de las acusaciones que le imputan la filtración de un correo electrónico vinculado a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.

En su declaración, el Fiscal General negó rotundamente haber facilitado o filtrado dicho correo o cualquier otra información relacionada. Rechazó cualquier responsabilidad en los hechos que se le imputan y subrayó que no tenía interés en perjudicar a ninguna persona ni a la justicia. Una de las frases más llamativas de su intervención llegó al final cuando ha tomado prestada una frase de una persona a la que no conoce al asegurar: 'la verdad no se filtra, la verdad se defiende', y creo que es un poco el resumen de esto que ha pasado aquí”, ha zanjado. 

Durante su intervención, García Ortiz justificó el borrado "periódic"o del contenido de su teléfono móvil alegando razones de seguridad para proteger datos sensibles y evitar la exposición de información confidencial que maneja en su cargo. Además, se negó a responder a algunas acusaciones específicas, señalando que la Fiscalía debe ejercer su función con responsabilidad y sin interferencias externas.

El fiscal hizo referencia a una supuesta persecución mediática y política en su contra desde que se conocieron las acusaciones, y enfatizó que él no es responsable de las filtraciones que han salido a la luz, sino que existen otros actores interesados en desacreditarlo. Mantuvo una postura firme y constante en la defensa de su inocencia y en la legitimidad de sus actos como máximo representante de la Fiscalía.

De hecho, la mayor parte de los testimonios aportados hasta ahora, incluidos varios periodistas que recibieron la información antes que el propio fiscal, parecen respaldar su versión.

Este juicio marca un precedente, pues es la primera vez que un Fiscal General del Estado en activo es juzgado en el Tribunal Supremo, enfrentándose a peticiones que incluyen hasta seis años de prisión y 12 años de inhabilitación. La causa gira en torno a la filtración del correo recibido por Fiscalía, que contenía la confesión de fraude fiscal de la pareja de Ayuso, un asunto que ha generado gran polémica política y mediática en los últimos meses.

Mientras tanto, los agentes de la Unidad Central Operativa han aportado informes que apuntan a un control absoluto del fiscal general sobre el manejo de la información en cuestión, pero no han presentado pruebas concluyentes que impliquen directamente a García Ortiz en la filtración. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN