Gesthip ya está salvando cientos de horas y euros a los centros ecuestres.
El sector ecuestre español está cambiando a gran velocidad. Mientras algunas hípicas siguen gestionando su día a día con libretas, hojas de cálculo o notas en el móvil, otras ya están dando el salto a una gestión digital completa que permite ganar tiempo, controlar la facturación y adaptarse a la normativa actual.
Y ahí está la diferencia entre las que sobreviven… y las que crecen.
El problema de seguir gestionando como antes
Durante años, muchas hípicas funcionaron de manera artesanal: apuntes en papel, recibos a mano y cientos de llamadas o mensajes para cuadrar clases, alumnos y caballos.
El problema es que ese sistema ya no da abasto. El crecimiento del sector, la digitalización de los pagos y la necesidad de emitir facturas legales hacen imposible seguir gestionando “a la antigua”.
Todos estos problemas se solventa al gestionar la hípica o centro ecuestre con GESTHIP.
El tiempo perdido y los errores que cuestan caro
Los errores no son solo económicos, también representan un desgaste constante. Duplicar facturas, olvidar cobros, perder el control de los caballos o no saber en qué punto está cada alumno son situaciones comunes.
Y lo peor: no se notan al principio.
Pero cuando llegan las inspecciones, el caos administrativo o los meses de menor actividad, las consecuencias se hacen evidentes.
Por eso, cada vez más centros buscan soluciones digitales específicas para hípicas —no simples programas de contabilidad genéricos—, sino herramientas que comprendan cómo funciona realmente un centro ecuestre.
La nueva gestión digital que ya usan las hípicas líderes
En este contexto surge GESTHIP, el software de gestión ecuestre líder en España, diseñado para que propietarios y profesores puedan disponer de todo el control desde un solo lugar:
Gestión de alumnos, clases, caballos, facturación y calendario desde una única plataforma.
Emisión de facturas adaptadas al sistema Verifactu, obligatorio desde 2026, cumpliendo con la normativa española y evitando sanciones.
Simplificación de tareas diarias: control de pagos, gestión de clases, historial de caballos y envío automático de recordatorios.
Un software español que cumple con Verifactu
Uno de los mayores temores de los propietarios de hípicas es el nuevo sistema Verifactu, que obliga a emitir facturas electrónicas con validación fiscal.
GESTHIP ha sido pionero en integrar este sistema directamente en su módulo de facturación, asegurando que los centros ecuestres estén entre los primeros en cumplir con la normativa.
“No es necesario tener conocimientos informáticos. El sistema ha sido desarrollado para que cualquier propietario o profesor pueda facturar con un clic y mantenerse al día con Hacienda”, explican desde el equipo de GESTHIP.
La revolución silenciosa en los centros ecuestres
Digitalizar una hípica ya no es una opción: es una necesidad para mantener la rentabilidad y el control.
Y, según los datos, quienes ya han implementado esta solución están notando el cambio:
Menos errores en cobros y facturas.
Ahorro de hasta 10 horas semanales en tareas administrativas.
Más tiempo para lo importante: los caballos y los alumnos.
“Las hípicas que crecen no son las que más trabajan, sino las que mejor se organizan”, resume uno de los fundadores del proyecto.
GESTHIP se ha convertido en el aliado de decenas de centros ecuestres en España.
La gestión digital ya no pertenece al futuro, sino al presente de las hípicas que quieren ser más rentables, eficientes y sostenibles.
Dejar de perder tiempo y dinero ya es posible.
Se puede solicitar una demo gratuita y dar el salto a la gestión digital.




