El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han anunciado la apertura de un dispositivo especial de vacunación en La Casilla (Bilbao) con el objetivo de acelerar la inmunización de la población general de Bizkaia frente a la gripe. Esta medida se toma ante la previsión de un adelanto en la incidencia de la enfermedad respiratoria, confirmado por los servicios de vigilancia epidemiológica.
El Centro de Vacunación de La Casilla estará disponible a partir de este viernes, 24 de octubre, y funcionará todos los días de la semana, incluidos fines de semana, en horario ininterrumpido de 8:00 a 20:00 horas. Una de las principales ventajas es que no es necesario pedir cita previa; cualquier persona a partir de 14 años puede acudir directamente.
Este nuevo equipamiento se suma a los centros de salud de Atención Primaria, que son los recursos habituales de vacunación. Un equipo de 27 profesionales de Osakidetza (15 enfermeras, 3 TCAE, 3 celadores/as y 6 auxiliares administrativos) trabajará a doble turno para atender la demanda. Además de la vacuna de la gripe, también se ofrecerá la vacuna frente al Covid a las personas mayores de 75 años que lo deseen.
La incidencia de la gripe se multiplica
Las autoridades sanitarias animan a la población a vacunarse cuanto antes, ya que los datos indican un claro adelantamiento de la curva epidemiológica. En la última semana, el número de contagios se ha multiplicado en Bizkaia en comparación con el mismo periodo de 2024.
Concretamente, los hospitales han detectado 506 casos de gripe entre el 13 y el 19 de octubre, un incremento significativo respecto a las campañas anteriores (166 en 2024). El número acumulado de casos en las tres primeras semanas de campaña asciende a 1.120 casos, muy por encima de los 410 de 2024. Los ingresos hospitalarios por gripe también son mayores, sumando 131 hasta la fecha, una cifra que el año pasado no se alcanzó hasta mediados de noviembre. Bizkaia presenta la mayor incidencia en estos momentos, con 74,35 casos por 100.000 habitantes.
Hasta la fecha, Osakidetza ha inmunizado a 202.000 personas, con otras 80.000 citadas. El llamamiento a la vacunación está ahora abierto a toda la población, y se recuerda que la vacuna es la herramienta más efectiva para prevenir la enfermedad y sus complicaciones.