Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

El PSN-PSOE denuncia que UPN, PP y Vox votan en contra de blindar en la Constitución el derecho al aborto

Medina: “Las mujeres no necesitamos tutelas, somos dueñas de nuestro cuerpo y de nuestra vida”

PUBLICIDAD

PSN-PSOE denuncia alineación de UPN con PP y Vox en contra del derecho al aborto

 

El PSN-PSOE ha acusado a UPN de unirse a PP y Vox en el Senado al votar en contra de la iniciativa socialista que busca proteger en la Constitución el derecho al aborto y asegurar su cobertura asistencial en todo el Estado español. La senadora navarra y portavoz socialista de Igualdad, Nuria Medina, ha defendido la propuesta como «mucho más que una cuestión política: un compromiso con la libertad, la dignidad y los derechos de las mujeres».

 

Medina subrayó que en una sociedad democrática, los derechos no deben ser tutelados ni cuestionados, sino garantizados. Criticó a UPN por alinearse con la ultraderecha y oponerse a los derechos de las mujeres, enfatizando que el aborto es un derecho que las administraciones deben garantizar, independientemente de sus preferencias personales. La portavoz socialista también destacó la importancia de que todas las mujeres, sin importar su lugar de residencia, puedan ejercer este derecho en igualdad de condiciones.

 

Nuria Medina critica discurso de UPN, PP y Vox como retrógrado

 

Durante su intervención, Medina denunció las coacciones a las que muchas mujeres se enfrentan, señalando que sugerir que una mujer puede volverse alcohólica o enviarla a otra comunidad para abortar es una forma de coacción y mentira. La portavoz socialista recordó que el PP ha votado en contra de todos los avances en derechos sexuales y reproductivos, desde la despenalización del aborto hasta la normativa contra los lobbies antiabortistas. Además, mencionó que en regiones donde gobiernan, como Madrid o Castilla y León, intentan imponer su moral particular, incumpliendo la ley y apoyando discursos ultras.

 

Medina también recordó que en 2013, UPN propuso obligar a las mujeres a ver una ecografía antes de abortar, lo que evidencia su enfoque ideológico sobre los derechos reproductivos. La senadora socialista enfatizó que las mujeres no necesitan tutelas y son dueñas de su cuerpo y vida, rechazando cualquier intento de poder político, religioso o económico de arrebatarles lo que tantas generaciones han conquistado con valentía.

 

PSN-PSOE reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres

 

Medina argumentó que blindar el derecho al aborto en la Constitución es una forma de proteger la libertad frente al miedo, la igualdad frente al fanatismo y la dignidad frente al patriarcado. El PSN-PSOE reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres navarras y de todo el Estado español, advirtiendo que no permitirá ningún retroceso en materia de igualdad y derechos sexuales y reproductivos.

 

El debate sobre el derecho al aborto y su protección constitucional ha generado un intenso debate político en el país. Mientras que algunos partidos defienden su inclusión en la Constitución como una garantía de derechos, otros argumentan que se trata de una cuestión moral y ética que no debería ser legislada de esta manera.

 

La postura del PSN-PSOE se alinea con una visión progresista que busca asegurar que todas las mujeres, independientemente de su ubicación geográfica, tengan acceso a servicios de aborto seguros y legales. La inclusión de este derecho en la Constitución se presenta como un paso crucial para garantizar la igualdad y la protección de los derechos reproductivos en todo el territorio nacional.

 

La iniciativa socialista ha encontrado oposición en sectores conservadores que argumentan que el aborto no debería ser constitucionalizado. Este enfrentamiento refleja las tensiones políticas y sociales en torno a los derechos de las mujeres y la autonomía sobre sus cuerpos. La discusión en el Senado es un reflejo de las diferentes visiones sobre el papel del Estado en la protección de los derechos individuales y colectivos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN