La Dirección General de Agricultura y Ganadería del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha prohibido la celebración de ferias, concursos y mercados de ganado o cualquier evento de o concentración de animales (salvo perros y gatos) en toda la Comunidad Foral hasta el próximo 30 de noviembre como medida de prevención ante el empeoramiento que se está produciendo de la situación epidemiológica del ganado vacuno en Francia. En concreto, con esta medida se prevé evitar la difusión de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), enfermedad que no se transmite de animales a humanos.
Si bien en Navarra no se ha detectado ningún caso, el departamento ha optado por tomar esta medida preventiva al ser la DNC una enfermedad de categoría A en la Unión Europea, y por lo tanto obligatorio adoptar las medidas precisas para lograr su erradicación. Además, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la enfermedad en el país vecino y en la provincia catalana de Girona, resulta necesario extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales de esta especie.
El establecimiento de estas nuevas medidas han venido motivadas por un empeoramiento de la situación epidemiológica en Francia, tras la detección de nuevos focos en zonas previamente libres de los Departamentos de Jura (tres focos, todos ellos en el mismo municipio de Ecleux), Ain y Pirineos Orientales (tres focos detectados en la zona de vigilancia de Francia adoptada a consecuencia de los focos detectados en Cataluña, donde se han notificado 17 casos en la provincia de Girona, sin relación directa con ellos), focos relacionados con el movimiento irregular de animales según las autoridades francesas.
Ante la posible sospecha de estar frente a un caso existe la obligación de comunicar a los Servicios Veterinarios Oficiales de la Comunidad Foral. La detección precoz, con síntomas como la presencia de nódulos internos o externos en las reses, cuadros febriles o muerte en un porcentaje que puede llegar hasta el 6%, resulta crítica para reducir el impacto en caso de entrada en nuevas zonas libres. La DNC es una enfermedad no zoonósica es decir, las personas no son susceptibles a la infección ni por contacto con los animales ni por ingestión de productos derivados de ellos.