Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Navarra Sur

Curso en Tudela sobre urbanismo moderno a través de la literatura

El precio de todo el curso es de 45 euros y las inscripciones se pueden realizar ya a través de las oficinas de los SAC del Ayuntamiento y online

PUBLICIDAD

  • Cartel del curso

La Fundación María Forcada, en colaboración con Tudela-Cultura, organiza en la Casa del Almirante el curso "Èrase una vez...una ciudad: visitando urbanismo moderno a través de la literatura" , imparto por el tudelano Diego Caro. 

Diego Caro Serrano, Doctor en Historia de la Arquitectura y Urbanismo (The University of Hong Kong) y Máster en Arquitectura (Universidad de Navarra) impartirá durante los martes de octubre a noviembre un curso que pretender realizar un recorrido por algunas de las metrópolis más importantes del mundo moderno a través de diferentes novelas y poesías.

Esta propuesta, que cuenta con el patrocinio de Grupo Enhol y deUrban abogados, está dirigida a cualquier persona interesada en el urbanismo y la literatura, sin que sean necesarios conocimientos previos.

Las clases tendrán lugar los martes, de 18.30 a 20.15 horas, en el salón de actos de la Casa del Almirante  y comenzarán el 1 de octubre y terminarán el 26 de noviembre. 

El precio de todo el curso es de 45 euros y las inscripciones se pueden realizar ya a través de las oficinas de los SAC del Ayuntamiento y online en el siguiente enlace: https://bit.ly/CursoDiegoCaro

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Este curso es un viaje por algunas de las metrópolis más importantes del mundo moderno a través de diferentes novelas y poesías. Se centrará en ciudades de la modernidad, cuyas dinámicas se conformaron a lo largo del siglo XIX, y que han evolucionado de formas diversas, y con algunos patrones globales paralelos, hasta nuestros días. Los textos literarios nos aportarán un marco más subjetivo, a la vez que (muy) realista, sobre el que podremos trazar relaciones entre el desarrollo de las ciudades y su contexto geopolítico, filosófico, social y cultural. Este curso pretende fomentar el estudio interdisciplinar de la ciudad, aportando un análisis crítico sobre la influencia del desarrollo urbano en la sociedad, y viceversa. Se van a trazar distintos itinerarios en 3 continentes Europa, América del Norte y Asia, y, además, se analizará el mundo de la imaginación y la metáfora que ocupa un lugar en nuestra psique. 

OBJETIVOS

El objetivo principal del curso es cultivar la habilidad de los estudiantes para leer, entender y visitar la urbe, fomentando una consciencia histórica e identificando las múltiples, complejas y ricas contradicciones de la ciudad. Los estudiantes adquirirán un entendimiento del rol de la ciudad en el desarrollo de una civilización y sus paralelismos. 

ACTIVIDADES

Las clases tendrán un formato de seminario en su mayoría y se combinarán con breves actividades de carácter práctico en las que los alumnos tendrán que escribir y mapear algunos de los lugares trabajados en clase. Las sesiones se complementarán con el visionado de películas y documentales.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN