Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

El Ayuntamiento de Ansoáin convoca a la ciudadanía para construir el futuro de la localidad

Celebrado el primer foro social para presentar el proceso y recabar las primeras aportaciones

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Foro social de Ansoáin

“Antsoain gara – Somos Ansoáin” es el lema elegido para animar a las vecinas y vecinos de este municipio a participar en el proceso que comenzó este verano para elaborar el Plan Estratégico de Ansoáin 2024/2030, alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este plan permitirá definir una visión de futuro para la localidad que sea compartida por toda la población, agentes y grupos políticos, e identificar acciones estratégicas para alcanzar los objetivos definidos en el proceso.

Hoy se ha celebrado el primer foro social al que han acudido representantes de los colectivos y asociaciones locales y al que también han asistido ciudadanas y ciudadanos a nivel individual. 

“Este es un momento crucial para construir una visión a futuro de nuestra localidad que sea compartida por todos los vecinos y vecinas, agentes y grupos políticos, definiendo un relato de pueblo que ponga a la ciudadanía en el centro y que contribuya a promover una sociedad de cuidados, tanto de las personas como del planeta. Ha llegado el momento de definir el futuro de la comunidad de Ansoáin, y la participación de la ciudadanía es fundamental para asegurar que este plan refleje las necesidades y aspiraciones de todos los sectores”, ha destacado la alcaldesa Marta Diez Napal en la presentación. 

El Plan Estratégico

El Plan, con un horizonte 2030, tiene como objetivo identificar y ejecutar proyectos estratégicos que mejoren la cohesión social, la sostenibilidad ambiental, la transformación urbana y la calidad de vida, además de facilitar consensos y atraer inversiones.

El proceso de elaboración de este documento se basa en un modelo de gobernanza participativo que dirige un Grupo Motor para liderar y coordinar todo el proceso. Se han creado, además, un Grupo Técnico del que forma parte el personal municipal, un Grupo Político, con ediles de EH Bildu, PSN, Contigo Zurekin y Geroa Bai, y un Foro Social abierto a la participación de la ciudadanía y a las asociaciones y colectivos de la localidad. A lo largo del proceso se realizarán un total de cinco reuniones de este foro a las que pueden acudir las personas y colectivos que lo deseen. Finalmente, en función de los temas que surjan en el proceso, se crearan Grupos Temáticos formados por ciudadanía, agentes sociales y personal municipal para tratar aspectos concretos.

A lo largo del proceso, las vecinas y los vecinos de Ansoáin tienen también otras formas de aportar su visión, tanto on-line a través de cuestionarios, como off-line a través de consultas populares, buzones colocados en lugares transitados y otras actividades. Durante las fiestas se colocaron stands informativos en diferentes espacios y se recogieron un total de 152 formularios con propuestas vecinales.

Como trabajo previo, durante el verano el equipo técnico contratado por el ayuntamiento ha realizado el diagnóstico cualitativo y cuantitativo de la situación actual de la localidad a través del estudio de documentación y entrevistas con los distintos servicios municipales. 

En la fase actual se definirán la misión, la visión y los valores para después marcar los objetivos y las acciones a llevar a cabo para lograrlos. Finalmente, se establecerá un plan de financiación haciendo una estimación del presupuesto de cada acción y un mapeo de posibles fuentes de financiación. El documento final se entregará en junio de 2025. 

El presupuesto de este proyecto asciende a 50.000 euros. Para dar a conocer el proceso de participación se han editado carteles y folletos y se ha realizado un vídeo en el que participa personal técnico y político del ayuntamiento y representantes de colectivos y asociaciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN