El yihadista detenido por tres crímenes en España comparece ante el juzgado de Tudela que dirige la investigación

Allal el Mourabit, de 54 años, fue detenido el pasado 25 de marzo en Francia en una operación conjunta de Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d’Esquadra

Pamplona Actual

La fachada de la Casa Consistorial se ilumina este domingo en azul y verde por el Día Mundial de la Retina

La iluminación se enmarca en la segunda edición de la campaña ‘Luces que inspiran: juntos iluminamos la retina’,

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • iluminación fachada verde
  • Las Asociaciones de la Retina Internacional intentan que la sociedad conozca mejor las enfermedades asociadas a la retina

El Ayuntamiento de Pamplona secunda la celebración del Día Mundial de la Retina, este domingo, iluminando la fachada con los colores azul y verde. La iluminación se enmarca en la segunda edición de la campaña ‘Luces que inspiran: juntos iluminamos la retina’, creada por la Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina de España (FARPE) y la Fundación Lucha Contra la Ceguera (FUNDALUCE).

Estas asociaciones quieren hacer más visibles a la sociedad las enfermedades que afectan a la retina, muchas de ellas degenerativa y raras, para fomentar medidas que mejoren el diagnóstico, seguimiento, tratamiento e incluso lograr la cura. Estas enfermedades pueden causar baja visión y ceguera. La discapacidad visual y la baja visión son grandes desconocidas en la sociedad.

Las asociaciones FARPE y FUNDALUCE colaboran con entidades como Retina Internacional, organización paraguas de entidades que representan a afectados por patologías de la Retina en el mundo, pero también con otras organizaciones a nivel nacional, como la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) o el Observatorio Nacional de Enfermedades Raras Oculares (ONERO) y otras organizaciones que luchan por los derechos de las personas con enfermedades raras como la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Rare Diseases Europe (EURORDIS) o Rare Disease International (RDI). De esta manera, se refuerza el mensaje y sus demandas tienen mayor calado.

Entre sus reivindicaciones se encuentra un plan europeo para las enfermedades raras y que la Organización Mundial de la Salud apruebe una resolución en enfermedades raras en 2025 e inicie la elaboración de un plan de acción a nivel mundial que obligue a todos los países en el mundo a tomar medidas para un mejor abordaje de las enfermedades raras. 

La campaña puede seguirse en redes sociales con el hashtag #lucesqueinspiran.

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN