Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

La literatura marca más la vida de los navarros que la música o el cine 

El 32% de los navarros reconoce que la lectura ha marcado su vida, por delante de la música (31%) o el cine (27%).

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • feria del libro

En un mundo cada vez más acelerado y digitalizado, la cultura sigue siendo un pilar fundamental, no solo enriqueciendo nuestras vidas y experiencias, sino también dejando huella en nuestra identidad. Ésta nos marca de una manera u otra y así lo reflejan los datos del estudio "Fnac Voices 2024", revelando que para uno de cada tres navarros (32%) la literatura ha marcado su vida por delante la música (31%) o el cine (27%). Datos como estos refuerzan el impacto que todos los estímulos culturales han tenido en la vida de los navarros.

Las diferencias a nivel nacional son notables si hablamos de hombres y mujeres. En el caso de las mujeres, un 40% elige la literatura, mientras que solo un 27% de los hombres se decantan por ella. Ellos prefieren centrarse en el cine (30%) o la música (30%). Por edades, también se encuentran diferencias. En el caso de los mayores de 60 años, la literatura les ha marcado hasta al 46% de ellos, seguidos del 32% de los españoles de entre 45 y 59 años que eligen la música, y de los jóvenes de entre 18 y 29 que se deciden por el cine (31%).

A nivel regional, las comunidades donde la literatura ha marcado más son Galicia (37%), Asturias (36%) y Cantabria (36%).

El género sí importa: La novela como protagonista

Cuando se trata de regalar libros, los navarros tienen una clara preferencia: el 48% optarían por una novela y solo el 26% eligen el thriller. Y en este caso, a nivel nacional las mujeres vuelven a sobresalir, con una diferencia de 8 puntos porcentuales entre ambos sexos - 63% y 55%, respectivamente. Y, a la hora de hablar de los hombres, destaca el thriller, género elegido por el 18% de ellos, en contraposición al 16% de las mujeres. 

El resto de los géneros literarios se siguen regalando en el Navarra, pero en menor medida: ensayo (8%), biografía (7%), estilo de vida (6%), autoayuda (4%) y poesía (2%). Todo esto refleja dos aspectos clave: la popularidad del género narrativo en España y su capacidad para conectar con un amplio espectro de lectoras femeninas.

Si te gusta, me gustará: cómo compramos libros 

El gusto por la literatura se refleja también en la forma de consumirla y regalarla y es que, a la hora de elegir el título que queremos comprar, los navarros se decantan por las preferencias del autor o la autora del libro (62%) o las recomendaciones de alguien (54%). Otro motivo decisivo para los encuestados es la crítica que han hecho los medios del mismo (26%), elección que se posiciona por encima de la portada del libro o incluso que la reseña les convenza (20%).

FICHA TÉCNICA

Universo: hombres y mujeres de 18 y más años

Ámbito: nacional por comunidad autónoma

Fechas de campo: del 22 de abril al 10 de mayo de 2024.

Tamaño de muestra: 3.000 entrevistas

Error muestral: 1,83% para datos globales (3.000n), p=q 0,5 y un intervalo de confianza del 95,5% (2s).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN