Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Estas son las 6 startups navarras seleccionadas dentro de las TOP101 Spain Up Nation en emprendimiento innovador

Son reconocidas por su potencial de escalabilidad y capacidad de internacionalización y su contribución a los ODS, entre otros criterios. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Una imagen de archivo de la start-up MOA Foodtech

Seis startups navarras forman parte de las elegidas en los TOP101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto social y/o medioambiental, promovidos por la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) – de la que forman parte en la Comunidad Foral CEIN y Sodena- y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA). Se trata de Urtech Water, Nucaps, MOA Foodtech, Genbioma, Ingredalia y Medical Plasma.

El propósito de esta distinción, cuya anfitriona esta primera edición es la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, es identificar, reconocer y apoyar, desde el sector público, a empresas innovadoras con un claro impacto en el ámbito social y/o medioambiental.

En Navarra se presentaron a los TOP101 Spain Up Nation un total de 17 candidaturas, que fueron evaluadas por un jurado regional integrado por representantes del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital del Gobierno de Navarra, Universidad de Navarra, Universidad Pública de Navarra, Sodena y CEIN. Nueve firmas resultaron elegidas para pasar a la siguiente fase de valoración por parte del Comité Nacional, que ha seleccionado a las TOP101, entre ellas las seis navarras. 

Las 101 startups han sido elegidas, entre otros criterios, por la capacidad y liderazgo de sus equipos emprendedores, el grado de innovación de su modelo de negocio y su potencial de escalabilidad y capacidad de internacionalización. Asimismo, se ha considerado su impacto social, económico y medioambiental, según su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por territorios, Cataluña y Madrid cuentan con nueve empresas TOP cada una, y Andalucía y País Vasco, con ocho. Siete pertenecen a la Comunidad Valenciana. Navarra, Principado de Asturias y Región de Murcia aportan seis startups TOP, y Canarias, cinco. Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Islas Baleares y La Rioja cuentan con cuatro. Tres firmas son de Ceuta y una de Melilla.

Gala final en Córdoba

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, será la encargada de organizar la gala de la final de la primera edición de estos reconocimientos, que se celebrará el próximo 4 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba. 

En ella se conocerán las 19 empresas innovadoras con más impacto (una por comunidad/ciudad autónoma), que serán escogidas por un jurado experto y se convertirán en embajadoras de la marca Spain Up Nation, impulsada por ENISA para posicionar a España como referente mundial en emprendimiento innovador.

Además, las empresas TOP101 obtendrán como reconocimiento el sello TOP101 Spain Up Nation a las empresas más innovadoras y con mayor impacto en el ecosistema emprendedor de España; una agenda de networking; y sesiones B2B con inversores, formación a medida para la empresa y entrenamiento pitch deck (entrenamientos para sesiones exprés). Asimismo, las 101 empresas ganadoras se beneficiarán de la aprobación directa del grado de innovación de la certificación de startups.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN