El Palacio de Condestable acoge este jueves, día 10, una sesión informativa para presentar la nueva Oficina de Mediación Comunitaria, una herramienta de resolución de conflictos vecinales que evita recurrir a vías judiciales. La jornada está dirigida a la ciudadanía en general y a representantes de los servicios sociales de la Administración, entidades que ofrezcan servicios de mediación, policías de la Comunidad foral y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La jornada comenzará a las 9 horas y se prolongará hasta las 14 horas. En ella está prevista la intervención, en cuatro ponencias, de varios profesionales especializados en mediación. La primera de ellas correrá a cargo de Magaly Marrodán, mediadora y formadora, actual presidenta y socia fundadora de la Asociación de Mediadores y Mediadoras de Navarra (AMEDENA). A las 10.30 horas intervendrá Jorge Ollero, director del servicio de Reinserción, Mediación y Justicia Restauradora del Gobierno de Navarra. Por su parte, Susana Sarriés, del Servicio de Mediación Familiar del Gobierno de Navarra, tomará la palabra a las 11.45 horas. Y la última ponencia correrá a cargo de servicio de Mediación Comunitaria AUKERAZ, a las 12.30 horas. Tras ellas, se abrirá una mesa redonda para debatir y resolver las dudas que puedan surgir en torno a este nuevo servicio creado por Policía Municipal.
La Oficina de Mediación Comunitaria se inscribe, de hecho, dentro de la Policía Comunitaria, como una vía nueva encaminada a resolver conflictos en el vecindario a través de la mediación y el diálogo. Entre los asuntos que podrán tratarse a través de esta herramienta destacan, por ejemplo, los problemas de convivencia, ruidos, olores, obras, salubridad, mascotas o el uso de espacios públicos. Para atenderla se ha creado un Equipo de Mediación Policial y Convivencia, integrado por agentes de la Policía Comunitaria con titulación universitaria o Formación Profesional de Grado Superior, y que además han recibido formación específica en mediación.
Esta herramienta, que tendrá carácter gratuito, se basa en la voluntariedad. Las partes deben estar dispuestas a acudir a la mediación y aceptar la resolución consensuada que se adopte. De esta forma, se evita recurrir a procedimientos judiciales y administrativos que pueden demorarse en el tiempo y pueden ser costosos económicamente.
El acceso a este servicio podrá hacerse a través de la Policía Comunitaria de cada barrio, pero también de forma directa solicitando la mediación a través de una solicitud o instancia ante el Ayuntamiento o la jefatura de Policía Municipal. Además, las distintas áreas municipales podrán derivar a las personas a esta herramienta de resolución de conflictos, si lo ven necesario. Tras analizar cada caso, se valorará si es susceptible de mediación o, por el contrario, se trata de asuntos que deben ser resueltos por vías legales.
Por el momento, se han asignado entre cinco y seis agentes a la Oficina de Mediación, para poder atender las peticiones que surjan, si bien el número podrá variar en función de la demanda. Éstos actuarán como instructores de la causa siempre de forma imparcial. Tras recoger toda la información necesaria y reunirse con las partes implicadas, convocarán sesiones conjuntas para ayudar a las partes a que puedan llegar por sí mismas a acuerdos y soluciones. Para que el acuerdo final tenga éxito deberá ser rubricado por todas las partes. Los instructores, además, realizarán un seguimiento y control del cumplimiento de los acuerdos alcanzados.
Pamplona Actual
Una jornada informativa presenta la nueva Oficina de Mediación Comunitaria para intervenir en conflictos vecinales
Esta herramienta de Pamplona , que tendrá carácter gratuito, se basa en la voluntariedad
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1El instituto Atakondoa de Irurtzun denuncia la masificación en las aulas y la falta de diálogo de Educación
-
2Oleada de robos en Berriozar: al menos cinco viviendas asaltadas con el método de la “llave maestra”
-
3Dos jóvenes heridos graves, uno grave, en un accidente con vuelco en la A-10 a la altura de Arruazu
-
4La APYMA del Colegio Público Joakin Lizarraga impulsa un proyecto de señalización universal
-
5Herido grave un menor de 13 años tras un accidente con un quad en Villatuerta
-
6El curso 2025/2026 arranca en Navarra con más de 116.000 estudiantes
-
7[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025
-
8Sofocado un incendio de vegetación en Cizur Menor
Este nuevo servicio gratuito se centrará en conflictos de convivencia, ruidos, olores, obras, salubridad, mascotas o uso de espacios públicos entre ot
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
- Una jornada informativa presenta la nueva Oficina de Mediación Comunitaria para intervenir en conflictos vecinales · Pamplona Actual · Pamplona Televisión
- Sanfermines
- Pamplona Actual TV
- Negocios al día
- En Directo
- FestaroTV
- Navarra
- Actualidad
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos