El yihadista detenido por tres crímenes en España comparece ante el juzgado de Tudela que dirige la investigación

Allal el Mourabit, de 54 años, fue detenido el pasado 25 de marzo en Francia en una operación conjunta de Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d’Esquadra

Pamplona Actual

El PSN-PSOE califica de “histórico y valiente” el acuerdo político para la transformación del Monumento a los Caídos

Alzórriz: “es un triunfo para la memoria histórica y democrática, un avance para la verdad y un fracaso para el fascismo” 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Imagen del acuerdo presentado en Baluarte

El secretario de Organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz junto con los representantes de EH Bildu y Geroa Bai han presentado el acuerdo político para la transformación del Monumento a los Caídos y la creación del Centro de Interpretación Maravillas Lamberto. “Se trata de un acuerdo histórico y valiente en favor de la memoria histórica y contra el fascismo”. 

Alzórriz indica que, con este acuerdo conseguido desde “el diálogo y el respeto” a los principios de Memoria Democrática y Convivencia, se consigue desbloquear un problema enquistado desde hace décadas. El socialista, además, explica que este acuerdo es también una “herramienta urbanística” porque permite crear un “espacio nuevo y vanguardista al servicio de la ciudadanía”. 

Esta transformación, asegura el socialista, deberá conferir una “nueva narrativa” a un edificio que conmemora, representa y enaltece unas conductas y acontecimientos propios del pasado y “contrarias a los valores que garantizan la convivencia democrática”. 

Con esta transformación se le otorgará un nuevo valor acorde con un nuevo contexto histórico de “respeto a la pluralidad ideológica, facilitadora de la práctica del diálogo y entendimiento entre ciudadanos y ciudadanas diferentes que desean vivir en paz en una sociedad basada en la justicia y en la libertad”. 

El socialista hace hincapié en la demolición de la cripta que “seguía siendo utilizada para ensalzar el fascismo” así como pone en valor el nombre propuesto, Maravillas Lamberto, que “dignifica, repara y reconoce a las víctimas del franquismo”. 

Además, mediante el Programa Escuelas con Memoria por la Paz y la Convivencia, permitirá “transmitir a las nuevas generaciones valores democráticos y de resolución pacífica de conflictos y diálogo entre diferentes frente a los discursos de odio y polarización”. “Vamos a hacer posible una intervención significativa que transforme ese siniestro lugar en un Centro de Interpretación divulgador de valores de paz, democracia y convivencia recuperando para la ciudadanía de Pamplona un espacio público”.

Alzórriz remarca la recomendación del Fondo Documental de la Memoria Histórica de Navarra de la UPNA sobre la posible reutilización y resignificación del edificio denominado Monumento a los Caídos de Pamplona. Y especialmente, en su recomendación para su posible encaje en el proyecto ATRIUN que ya permite en la actualidad estudiar y visitar, en seis países de la Unión Europea, la arquitectura de los regímenes fascistas tras la segunda Guerra Mundial y la caída del fascismo y el nazismo. 

El socialista incide en que esta actuación demuestra que la política es “útil” y que el PSN-PSOE está decidido a “dar pasos en la transformación de la vida política, arquitectónica y social de Pamplona y Navarra”. “Hacemos política valiente y tomamos decisiones para avanzar”. 

Alzórriz expone que este acuerdo representa un “triunfo para la memoria histórica y democrática, un avance para la verdad y un fracaso para el fascismo”.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN