Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Basta de desahucios, basta de rapiña. Fred y familia se quedan

Por la PAH de Berriozar Jesús Hernández y Carlos José Fernández

Publicado: 05/01/2025 ·
13:37
· Actualizado: 05/01/2025 · 13:38

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Fred es un inmigrante nigeriano, llegó a España en el año 2.000 y desde el 2.003 está afincado en Berriozar y tiene ya nacionalidad española. En el 2006 compró un piso en la calle Zortziko, una de las zonas más baratas de Berriozar, mediante un préstamo hipotecario de 190.000 € con UCI, entidad de crédito participada por el banco Santander. Su cuota hipotecaria inicial era de 600 € mensuales que pronto asubió a 700, y hasta 1.150 en el 2.008.

Tiene mujer y dos hijos de 20 y 4 años. Es el único que aporta ingresos a casa. Su voluntad de trabajo es enorme, su trayectoria laboral tan oscilante como la del mercado laboral: fábrica, camionero, paro, renta garantizada, nuevos trabajos eventuales, como el que tiene ahora… Con la obligación de mandar dinero a su madre y hermana en Níger, simplemente para que puedan comer.

Con esos ingresos muy oscilantes siempre ha mantenido la voluntad de pagar su hipoteca, tanto como podía y más, negociando periodos de carencia… En una de las negociaciones le engañaron de forma flagrante haciéndole firmar (a él y a su esposa) un préstamos personal, mucho más gravoso y persecutorio, de 20.000 €.

El final de este proceso es el desahucio, sin haber conseguido llegar a ninguna forma de negociación: ni dación en pago ni alquiler social. Durante este tiempo el banco ha chupado de Fred una cantidad nada despreciables de decenas de miles de euros, ahora pretende dejarle con deuda y sin su vivienda. En las actuales condiciones laborales y del mercado de vivienda, Fred y familia no tendrán acceso a un techo, lo que no deja de ser una forma de muerte social.

Estamos en un mundo en el que cada quien asesina con sus armas, las entidades financieras, UCI y Banco Santander en este caso, con la asfixia económica. Igualmente denunciable es la legislación sobre vivienda, siempre velando por defender los intereses de la banca a costa de la vida de las personas, y la actuación de las distintas administraciones que han permitido que la situación de la vivienda se agravase reiteradamente y se incrementase el negocio especulativo durante los últimos veinte años.

Por todo ello, el miércoles, día 8 de enero, a las doce del mediodía, nos concentraremos en la puerta del Santander de la plaza del Castillo. No será la última concentración de denuncia, seguiremos haciéndolas a las puertas del banco buitre y de las administraciones que lo alimentan.

Fred y familia se quedan

El día 8 a las 12 en la puerta del banco Santander

Por la PAH de Berriozar:
Jesús Hernández, Carlos José Fernández

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN