El Ayuntamiento de Pamplona, dentro del programa de Cooperación Internacional al Desarrollo, ha organizado una formación sobre participación y trabajo en red dirigida a Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD). A través de esta propuesta, pensada tanto para personal contratado como voluntario, se busca conocer los retos actuales en materia de participación y ofrecer herramientas para afrontarlos. Las entidades interesadas pueden inscribirse hasta el 31 de enero a través del correo electrónico cooperacioninternacional@pamplona.es.
La formación, que lleva por título ‘(Re) significando la participación: Retos y herramientas de desarrollo comunitario, participación y trabajo en red’, comenzará en febrero y se prolongará hasta el mes de mayo. En ella se realizará un análisis de cómo es la participación en las distintas entidades, de cara a potenciar la horizontalidad, la comunicación y la eficacia entre ellas. Para ello, se combinará la formación online y presencial, de la mano del Colectivo Cala.
Este taller práctico se articula en varios pasos. En primer lugar, se realizarán diversas actividades de diagnóstico, para después iniciar una formación online, que se celebrará del 10 de febrero al 23 de marzo. A lo largo de tres sesiones, se abordarán aspectos como el desarrollo comunitario, la participación y el trabajo en red. Será a finales de marzo, y durante tres sesiones, cuando se realice una formación presencial, que dará pie a un trabajo práctico, que las personas participantes deberán llevar a cabo. El taller formativo concluirá en mayo con una sesión conjunta para compartir experiencias y aprendizajes.
Podrán acceder a esta formación un máximo de tres personas por cada entidad. En la inscripción será necesario hacer constar la ONGD a la que pertenecen, además del cargo que ocupan en ella. Asimismo, deberán informar sobre las redes a la que pertenece la organización.
Pamplona Actual
Pamplona ofrece una formación sobre el trabajo en red y la participación para ONGD
A través de esta propuesta, pensada tanto para personal contratado como voluntario, se busca conocer los retos actuales en materia de participación y ofrecer he
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1La última de Donald Trump: EE.UU. amenaza con abandonar su papel de mediador entre Ucrania y Rusia
-
2Una barca en medio de la A-21: un accidente múltiple en la Autovía del Pirineo deja una imagen insólita
-
3Consternación en Fuengirola por un trágico accidente en el Paseo Marítimo que deja dos fallecidos y diez heridos
-
4Seis menores detenidos en Pamplona por dar una paliza y robar a un hombre
-
5El retorno de la Dolorosa tras una procesión de Viernes Santo suspendida por la lluvia
-
6La crema solar prehistórica, clave para la supervivencia de los ‘Homo Sapiens’
-
7[GALERIA] Lenny Kravitz inundó de rock y de carisma el Navarra Arena
-
8Por qué es importante saber que Jesús no era blanco

Las entidades interesadas pueden inscribirse hasta el 31 de enero y la formación se desarrollará de manera presencial y online hasta mayo