Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

La investigadora de la UPNA Sara Torregrosa Hetland participa en una mesa redonda sobre la economía del franquismo organizada por el Gobierno de España

Como explica la historiadora, la mesa redonda tocó diversos temas sobre la economía del franquismo, su evolución durante la dictadura, y impactos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Sara Torregrosa, en el medio de la imagen, durante el evento celebrado en el Círculo de Bellas Artes.

La investigadora Ramón y Cajal de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Sara Torregrosa Hetland participó recientemente, junto a otras personas expertas, en la mesa redonda “Del milagro a la realidad: dictadura, transición y democracia desde la historia económica”.

El evento se enmarcaba en el ciclo “España en libertad. 50 años”, organizado por el Gobierno de España, y tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. 

Como explica la historiadora, la mesa redonda tocó diversos temas sobre la economía del franquismo, su evolución durante la dictadura, y sus posibles impactos en la transición y el periodo democrático. Los ponentes eran historiadores económicos especializados en distintos aspectos, como la tecnología, el trabajo femenino o el mundo rural. La investigadora de la UPNA, que está adscrita al INARBE (Institute for Advanced Research in Business and Economics), abordó la Hacienda del franquismo y la reforma fiscal de la transición.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN