El Ayuntamiento de Pamplona se ha unido al movimiento social Euskaraldia, para fomentar el uso del euskera en la ciudad. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, y la concejala especial de Participación Ciudadana y Euskera, Aitziber Campión Ganboa, se han reunido esta mañana con el director de la delegación navarra de Euskaltzaleen Topagunea – Taupa Euskaltzaleen Mugimendua, Oskar Zapata Solano, y la coordinadora de Euskaraldia en Navarra, Nora González Goñi, para firmar un convenio de colaboración.
En la reunión se ha tratado la iniciativa en torno al euskera, que celebra este año su cuarta edición, del 15 al 25 de mayo. Euskaraldia impulsa la participación activa de aquellas personas que saben euskera pero no lo usan habitualmente, animándolas a hablarlo en más contextos. Asimismo, fomenta que quienes entienden euskera, pero no se sienten seguras para hablarlo, reciban comunicación en euskera para fortalecer su exposición al idioma. Todo ello se articula a través de dos figuras clave: Ahobizi, personas que se comprometen a hablar en euskera siempre que sea posible, y Belarriprest, personas que, aunque puedan responder en castellano, expresan su voluntad de que se les hable en euskera.
El Ayuntamiento secunda esta iniciativa a través de un convenio de colaboración, por importe de 7.000 euros, que se desarrolla hasta el 25 de mayo. El convenio incluye, de forma específica, que el objeto es la creación, gestión y dinamización de grupos ciudadanos en los barrios de Pamplona para impulsar la participación y la organización de dinámicas, durante los días previos a Euskaraldia y los once días en que se celebra.
La entidad beneficiaria, Euskaltzaleen Topagunea – Taupa Euskaltzaleen Mugimendua, se compromete a promover la iniciativa, en medios locales y masivos, y dar publicidad a la financiación recibida por parte del Ayuntamiento de Pamplona.
Pamplona Actual
Pamplona se une a la iniciativa Euskaraldia, que se celebra del 15 al 25 de mayo, para promover el uso del euskera en la vida cotidiana
El Ayuntamiento de Pamplona se ha unido al movimiento social Euskaraldia, para fomentar el uso del euskera en la ciudad...
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1La última de Donald Trump: EE.UU. amenaza con abandonar su papel de mediador entre Ucrania y Rusia
-
2Una barca en medio de la A-21: un accidente múltiple en la Autovía del Pirineo deja una imagen insólita
-
3Consternación en Fuengirola por un trágico accidente en el Paseo Marítimo que deja dos fallecidos y diez heridos
-
4Seis menores detenidos en Pamplona por dar una paliza y robar a un hombre
-
5El retorno de la Dolorosa tras una procesión de Viernes Santo suspendida por la lluvia
-
6La crema solar prehistórica, clave para la supervivencia de los ‘Homo Sapiens’
-
7[GALERIA] Lenny Kravitz inundó de rock y de carisma el Navarra Arena
-
8Por qué es importante saber que Jesús no era blanco

El Ayuntamiento de Pamplona suscribe un convenio con Euskaltzaleen Topagunea – Taupa Euskaltzaleen Mugimendua para el fomento del euskera a través del
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
- Pamplona se une a la iniciativa Euskaraldia, que se celebra del 15 al 25 de mayo, para promover el uso del euskera en la vida cotidiana · Pamplona Actual · Pamplona Televisión
- En Directo
- Pamplona Actual TV
- Negocios al día
- FestaroTV
- Sanfermines
- Navarra
- Actualidad
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos