Izquierda Unida de Navarra – Nafarroako Ezker Batua junta el PCE-EPK de Navarra han celebrado esta mañana un acto político en defensa de los valores republicanos en la Plaza de Toros de Pamplona, bajo el escudo republicano, al que han asistido decenas de personas comprometidas con una alternativa democrática, feminista, pacifista y plurinacional frente al actual modelo monárquico.
Durante el acto se ha hecho un llamamiento a construir una III República que garantice los derechos sociales, la justicia, la igualdad y la participación real de la ciudadanía. Se ha recordado la vigencia de los ideales republicanos y la necesidad de abrir un proceso constituyente que sitúe en el centro las necesidades del pueblo trabajador.
Han intervenido Isabel Burbano, secretaria del PCE-EPK en Navarra, y Carlos Guzmán, coordinador general de Izquierda Unida de Navarra – Nafarroako Ezker Batua (IUN-NEB), quienes han destacado la importancia de mantener viva la memoria democrática y de avanzar hacia un nuevo horizonte republicano.
Guzmán ha subrayado que “un año más nos congregamos bajo este escudo republicano para recordar la proclamación de la II República, pero, sobre todo, para reivindicar la III República como un ilusionante horizonte de futuro, que democratice por completo todas las instituciones del Estado”. Ha defendido que “la ciudadanía española es madura política y democráticamente y no necesita el tutelaje de ningún monarca”.
Durante su intervención, ha remarcado que la izquierda republicana no apela al pasado con nostalgia, sino que “reivindicamos una transformación profunda del Estado que supere el régimen del 78 y las lógicas neoliberales”, y ha defendido que “las familias trabajadoras y sus derechos deben estar en el centro de la acción pública”.
Carlos Guzmán también ha puesto el foco en la política internacional y el rearme militar, señalando que “Navarra es tierra de paz y así lo demostró en el referéndum de la OTAN en 1986. Hoy debemos volver a liderar el rechazo al belicismo y al plan de rearme que imponen los señores de la guerra”. En ese sentido, ha reclamado “invertir en sanidad, educación, vivienda y empleo digno en lugar de en misiles, drones y tanques”, defendiendo “una alternativa de paz, cooperación y seguridad humana frente al militarismo”.
La convocatoria se enmarca en los actos conmemorativos del 14 de abril, aniversario de la proclamación de la Segunda República en 1931, y ha servido también como espacio de encuentro entre generaciones comprometidas con el cambio político y social.