El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Pamplona Actual

La actividad de NICDO en 2024 genera más de 11,28 M€ de recaudación impositiva y un gasto directo en Navarra de 45,52 M€

El público asistente invirtió hasta 12,45 M€ en alojamiento en Navarra y 11,73 M€ más en restauración, transporte o compras durante su estancia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Un año más, la sociedad pública de Gobierno de Navarra NICDO ha dado a conocer los resultados de su estudio de impacto económico y social en una sesión celebrada en Baluarte. En ella han participado el Consejero de Economía y Hacienda y Consejero Delegado de CPEN, José Luis Arasti; la Consejera de Cultura, Deporte y Turismo y presidenta del Consejo de Administración de NICDO, Rebeca Esnaola; y el Director Gerente de NICDO, Ramón Urdiáin; junto con un centenario de entidades y agentes clave en los distintos sectores en los que participa NICDO, abarcando desde los eventos musicales, deportivos y de ocio, hasta congresos, reuniones, ferias o exposiciones en el ámbito MICE, así como el apoyo a los sectores de la música y el audiovisual.

El conjunto de la actividad celebrada en los recintos gestionados por NICDO y los proyectos impulsados por la empresa pública supusieron en 2024 un gasto directo en Navarra de 45,52 millones de euros y generaron una recaudación impositiva de 11,28 millones de euros.

Entre las cifras más destacadas resaltan el número de personas asistentes en los distintos recintos, así como en eventos o actividades que se organizan fuera de ellos, alcanzando el año pasado las 637.652 personas: el 49% asistió a eventos organizados en Baluarte (310.735 visitantes), el 33% a Navarra Arena (204.511 asistentes), el 9% a Planetario (56.576 visitantes), el 6% a Larra-Belagua (37.988 asistentes), el 3% a otros espacios (como los programas Girando por Navarra, Cansat o la carrera cicloturista Larra-Larrau) y el 2% a la programación de Filmoteca Navarra (9.988 asistentes)

En cuanto al número de eventos, tan solo en Baluarte y Navarra Arena en 2024 se organizaron 500 eventos: 410 en el auditorio y palacio de congresos (el 40% de carácter congresual y el 60% de carácter cultural) y 90 en Navarra Arena (38% de carácter congresual y el 62% culturales y deportivos).

Refuerzo del tejido empresarial y herramienta para atraer un turismo de calidad.

Según ha valorado la Consejera de Cultura, Deporte y Turismo de Gobierno de Navarra y presidenta del Consejo de Administración de la empresa pública, “en 2024, la foto que nos presenta este estudio de impacto económico y social es la de una sociedad pública imprescindible en nuestra comunidad, por ser eje tractor para nuestra economía y para la generación de empleo. Pero también, por trabajar para atender el bienestar emocional y físico de la ciudadanía, por acercar la cultura y el deporte, por facilitar la programación de calidad en el tiempo de ocio; y por ayudar en la imagen de comunidad donde los encuentros profesionales, en pequeño y gran formato, suceden con éxito y calidad”.

Rebeca Esnaola cerró el evento de resaltar el papel de Navarra como líder del ranking de comunidades autónomas con mayor calidad de vida: "superando la media nacional, y estoy convencido de que el trabajo de NICDO tiene que ver con ello. No hay más que recoger y recordar las cifras y datos que estamos escuchando hoy, y que consolidan a NICDO como motor de todo un tejido empresarial, de agentes y sectores vinculados con la cultura, el deporte, el ocio y el turismo de reuniones en nuestra comunidad".

Por su parte, José Luis Arasti, Consejero de Economía y Hacienda y Consejero Delegado de CPEN, ha enfatizado el papel de NICDO en el conjunto de las empresas públicas navarras: "Uno de los hitos que se marca la Corporación es la vertebración territorial y social de Navarra. Aquí es donde NICDO juega un papel muy relevante y lo hace gracias a su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad navarra a partir de la actividad que desarrolla en sus instalaciones y más allá de ellas".

"NICDO es una tarjeta de presentación", ha proseguido Arasti, "un imán de atracción y en muchas ocasiones una invitación a quedarse para muchas personas. A veces no nos paramos a pensar que NICDO y lo que esta sociedad propone es la imagen que muchos y muchos visitantes se llevan de Navarra. Gente que viene ex profeso y queda tan satisfecha que repite visita a Navarra con cualquier otra excusa".

“El trabajo que se viene haciendo no debe detenerse, sino que se ha de reforzar para que la imagen de esta Navarra del ocio y la cultura siga siendo la de una tierra moderna, atrayente y con un amplio abanico de ofertas para todos los públicos, edades y gustos”, ha subrayado José Luis Arasti .

24,18 M€ gastados en Navarra por parte de asistentes a eventos

Durante la presentación, el Director Gerente de NICDO, Ramón Urdiáin, ha desglosado los datos más significativos de impacto económico en Navarra: “En 2024 el gasto directo que ha generado nuestra actividad se ha mantenido en una cifra similar a 2023, con 45,52 M€ divididos en 24,18 M€ gastados por las personas asistentes a eventos organizados en sedes de NICDO -de esta cifra es muy relevante señalar que el gasto en alojamiento de las y los asistentes fue de 12,45 M€; mientras que en restauración, transporte y compras gastaron 11,73 M€-; 13 M€ gastaron los promotores en Navarra para organizar sus eventos en nuestras sedes y 8,28 M€ correspondieron a los gastos e inversiones realizadas por NICDO para poder albergar toda esta actividad”.

Este gasto directo en bienes y servicios genera un efecto en cadena en otros sectores de la economía navarra, incrementando el impacto económico en términos de producción de la economía foral hasta los 79,6 M€. A partir de este concepto se estiman los puestos de trabajo necesarios para cubrir esa actividad, que en 2024 habrían sido hasta 803 puestos, sin incluir la plantilla media propia formada por 78 personas.

"El último concepto relevante derivado de los anteriores es la recaudación impositiva, que en 2024 alcanzó una cifra muy similar al ejercicio anterior, con un total de 11,28 M€. Un ingreso para la Hacienda foral que no se daría si no existiera sector y todo el conjunto de empresa y agentes que formamos parte de él", ha enfatizado Urdiáin .El evento de presentación ha contado además en esta ocasión con empresas y entidades especialmente vinculadas con la actividad de la sociedad pública, con quienes se ha abordado, por un lado, el impacto económico y social de NICDO -en una mesa redonda con Ana Zamarbide, socia directora de la promotora In&Out; Gorka Berraondo, presidente de la Asociación de Hoteles de Pamplona; y Oskar Andueza, socio de la empresa de actividades de ocio Mendikate, afincada en Roncal-; y, por el otro lado, se ha analizado el impacto de NICDO en el bienestar de las personas, en una segunda mesa redonda con Luis Casado, presidente de la Fundación Iddeas; Montse Oyagüe, gerente de OPC Navarra; y Josu Ros, presidente de la Federación Navarra de Gimnasia-.

Otras personas y entidades que han participado en la presentación del III Estudio de Impacto de NICDO han sido Jesús Carballo, Presidente de la Federación Española de Gimnasia; Ruth Vera, Jefa de Servicio Asistencia en el Servicio de Oncología Médica de CHN; Lucía Ostiz, de la empresa Ostiz Audiovisuales; María Uresandi, coordinadora en Aditech; Valvanera Rodríguez, de la empresa navarra EULEN; y Arturo Cisneros, gerente de CLAVNA.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN