Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

El Ayuntamiento celebra el Día Internacional del Libro liberando de manera gratuita 1.763 ejemplares de 16 obras sobre la historia de la ciudad y certámenes municipales

 Mañana miércoles se celebra el Día Internacional del Libro, una efeméride que se aprovecha para reivindicar la importancia de la creación literaria ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • día del libro y de la flor
  • Condestable acoge del 23 al 28 de abril tres citas en torno a la literatura y la Casa de la Juventud organiza un taller sobre Frankenstein y Mary Shel

Mañana miércoles se celebra el Día Internacional del Libro, una efeméride que se aprovecha para reivindicar la importancia de la creación literaria y de la lectura. El Ayuntamiento de Pamplona ha impulsado una iniciativa para liberar de manera gratuita 1.763 ejemplares de 16 obras sobre la historia de la ciudad y certámenes municipales, a través de la red Civivox. Los centros de Condestable, Iturrama, Mendillorri, San Jorge, Jus la Rocha, Milagrosa y Ensanche ofrecerán estos libros, para difundir el patrimonio público municipal entre la ciudadanía. Los ejemplares se ofrecen hasta fin de existencias, con un máximo de un libro por persona.

Entre estas obras se encuentran ‘Artistas en homenaje a Sarasate’ (2009), ‘Pamplona, retratos de una ciudad’ (2009), ‘Guía de escultura urbana en Pamplona’ (2010), ‘Pamplona el valor universal de sus fortificaciones’ (2012), ‘El ferrocarril del Plazaola. Un tren casi legendario que unió Pamplona y San Sebastián (1914-1953)’ (2013), ‘Plazaolako trenbidea. Tren bat ia legendazkoa, Iruñearen eta Donostiaren arteko lokarri (1914-1953)’ (2015), ‘Érase una vez - Bazen behin - Il était une fois urban’ (2017), ‘Fortín de San Bartolomé. Centro de interpretación de las fortificaciones’ (2011) y varias ediciones sobre las fortificaciones de Pamplona, además de los trabajos ganadores de varios certámenes convocados por el Consistorio.

También este miércoles, en la zona peatonal de Carlos III, a la altura de la avenida de Roncesvalles, se celebra la tradicional Feria del Libro, organizada por el Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con la Asociación de Librerías de Navarra Diego de Haro. Diecisiete librerías de la capital sacarán los libros a la calle con descuentos del 10%, que también se realizan en los establecimientos habituales, en horario ininterrumpido de 10 a 21 horas.

La Feria de Carlos III contará con la presencia de 27 autores locales, que firmarán sus obras a las personas que lo deseen. Al comprar los libros, también se pueden adquirir rosas, al precio simbólico de 1,5 euros, con finalidad solidaria. Las personas que adquieran un libro participarán en el sorteo de 100 ejemplares de la publicación ‘Comercio Centenarios de Pamplona’, de Carlos Albillo Torres, editada por el Ayuntamiento de Pamplona

Tres actividades en la red Civivox
Con motivo del Día del Libro, la red Civivox ha programado, del 23 al 28 de abril, tres actividades gratuitas: un encuentro entre jóvenes autoras, una narración oral y un taller creativo para profundizar y reflexionar sobre los libros, la literatura y sus personajes. 

Este miércoles, en colaboración con el Instituto Navarro de la Juventud, se organiza un encuentro entre la filóloga y divulgadora cultural Naia Carlos y la dibujante Andrea Ganuza en el que reflexionarán sobre el libro como soporte fundamental de la expresión artística. En ‘¿Por qué el libro como fuente de expresión?’, profundizarán en cómo el libro, más allá de ser un simple contenedor de palabras e imágenes, se convierte en un medio único para comunicar ideas, emociones y visiones del mundo. A través de sus perspectivas, se explorará el papel esencial del libro como objeto cultural y su capacidad para dar forma a narrativas visuales y literarias. El encuentro comenzará a las 20 horas, con entrada libre, hasta completar el aforo en Condestable.

El domingo, a las 12 horas, Elia Tralará protagonizará una sesión de narración oral para personas adultas en Condestable bajo el título ‘Quién demonios es Blancaflor’. Blancaflor es hija de un personaje ilustre y maligno, pero parece no haber heredado sus genes y no hace más que llevarla contraria a su padre. La moza es astuta, lista, buena gente y además tiene superpoderescomo las superheroínas de los cómics. El relato tiene magia, misterio, romance, peligros y persecuciones, como una peli de acción.Blancaflor es un cuento moderno de hace siglos. La entrada es libre, hasta completar el aforo.

La última actividad prevista será un taller creativo de creación literaria de personajes con Margarita Leoz el lunes 28 de abril en Civivox Condestable, de 19 a 21 horas. A través de textos literarios relevantes, en este taller exprés se expondrán las bases teóricasy las técnicas principales para construir personajes verosímiles. Además, las personas participantes practicarán la creación literariamediante un ejercicio de escritura compartido en el grupo. La entrada es libre, con inscripción previa en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es.

Taller de collage en la Casa Juventud
La Casa de la Juventud también se suma a la celebración del Día del Libro con un taller de collage el miércoles, a las 19 horas. Bajo el título de ‘Fragmentos de Frankestein’, se desarrolla esta experiencia artística que combina literatura y arte para explorar la figura de Mary Shelley, la escritora visionaria que creó a Frankenstein. A través de la actividad, quienes asistan no solo se sumergirán en el significado profundo de la novela, sino que también plasmarán sus reflexiones en un collage que conectará ideas, imágenes y emociones.

Para cerrar el taller, cada participante creará un marcapáginas personalizado inspirado en la obra, que servirá como recuerdo tangible de su experiencia y un estímulo para seguir leyendo y creando. El taller estará impartido por Beatriz Molina Barandalla, diseñadora gráfica, tallerista y artista de collage pamplonesa. La entrada es libre, hasta completar el aforo.
 

PUBLICACIONES QUE LIBERA EL AYUNTAMIENTO POR EL DÍA DEL LIBRO

  • El Ayuntamiento ofrece en total 1.763 ejemplares de las siguientes obras:

    • Iruñeko Gazteentzako Literatur Lehiaketak (2006-2007)-art. gazt nº 25

    • Artistas en homenaje a Sarasate

    • Pamplona, retratos de una ciudad

    • Guía de escultura urbana en Pamplona

    • Pamplona el valor universal de sus fortificaciones

    • El ferrocarril del Plazaola. Un tren casi legendario que unió Pamplona y San Sebastián (1914-1953)

    • Plazaolako trenbidea. Tren bat ia legendazkoa, Iruñearen eta Donostiaren arteko lokarri (1914-1953)

    • Érase una vez - Bazen behin - Il était une fois urban

    • Fortín de San Bartolomé. Centro de interpretación de las fortificaciones

    • Fortificaciones de Pamplona. La vida de ayer y hoy en la ciudad amurallada

    • Fortificaciones de Pamplona: pasado, presente y futuro

    • Parque fluvial de Pamplona (reedición)

    • Egile Berriendako Literatur Lehiaketa 2015. Saritutako lanak 2014ko "arista gazteak"

    • Egile Berriendako Literatur Lehiaketa 2016. Saritutako lanak

    • Egile Berriendako Literatur Lehiaketa 2017

    • Egile Berriendako Literatur Lehiaketa. 2018


FERIA DEL LIBRO EN CARLOS III CON RONCESVALLES

  • Horario ininterrumpido desde las 10 hasta las 21:

    • Librerías participantes: Librería Arcos, Muga, Librería Nerea, Librería Arista, Librería Walden, Elkar Leire, Elkar Comedias, Chundarata, Katakrak, Troa Librerías, Karrikiri Elkartea, Librería Iratxe, Kokea, Txalaparta, El Corte Inglés, Casa del Libro

    • Firman 27 autores de la Asociación de Escritores de Navarra – Nafar Idazleen Elkartea (ANE-NIE) y la Asociación de Editores Independientes de Navarra – Nafar Editore Independienteen Elkartea (Editargi)

    • Editoriales locales: Alkibla, Eunate, Igela, Mintzoa, Pamiela, Txalaparta

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN