Las bibliotecas públicas de Navarra se suman a la fiesta del Día del Libro, que se conmemora mañana, día 23, con más de una treintena de actividades, dirigidas a todo tipo de públicos. Además, ha editado un cartel conmemorativo, en castellano y euskera, que este año homenajea a la bibliotecaria, lexicógrafa y autora del Diccionario de uso del español, María Moliner, en el 125 aniversario de su nacimiento.
El “Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor”, fue establecido en 1995 por parte de la Conferencia General de la Unesco. Se celebra el 23 de abril, ya que es la fecha de nacimiento o fallecimiento de escritores eminentes: Cervantes, Shakespeare, Vladimir Nabokov y Josep Pla.
El objetivo de esta jornada es fomentar la lectura, reconocer la figura de los autores y autoras y procurar el fortalecimiento de la industria editorial de cada país.
Actividades y cartel
Entre las propuestas organizadas por las bibliotecas, figuran encuentros con autoras y autores navarros, presentaciones de libros, mesas redondas o exposiciones. También se incluyen campañas de lectura en euskera, maratones de cuentos y sesiones de narración oral, bibliotecas humanas, talleres infantiles o familiares o la entrega del “primer libro” a los y las bebés nacidos en la localidad. Otras actividades son los mercadillos solidarios de libros y los scape room. Pueden consultarse las actividades en este enlace.
Además, con motivo del Día del Libro, se edita cada año un cartel conmemorativo que se reparte entre las 100 bibliotecas de la red pública. En esta ocasión, se ha querido hacer un homenaje a la bibliotecaria, lexicógrafa y autora del Diccionario de uso del español, María Moliner, de cuyo nacimiento se cumplen 125 años.
María Moliner fue también impulsora de las Misiones Pedagógicas, que llevaron hasta muchos pueblos de la España rural de los años 30 del pasado siglo una red de bibliotecas populares, proyecto que quedaría truncado con la Guerra Civil. El cartel, diseño del estudio Welldone Estrategias De Comunicacion SL, reproduce la frase de María Moliner que mejor define su pensamiento y su labor: “Cualquier libro, en cualquier lugar, para cualquier persona”. El cartel se ha impreso en castellano y euskera.