Pedro Sánchez comparece tras presidir en Moncloa una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional

Tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, convocada con motivo del cero energético que ha afectado a la península ibérica

Pamplona Televisión

Pedro Sánchez garantiza que la prioridad es recuperar el suministro eléctrico y pide responsabilidad a la ciudadanía

Respecto a las causas del apagón, Sánchez ha pedido prudencia: «Todavía no tenemos información concluyente», dice Sánchez que no descarta hipótesis

PUBLICIDAD

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional convocada a raíz del apagón eléctrico que ha afectado a toda la Península Ibérica y parte del sur de Francia. Durante su intervención, Sánchez ha explicado que «se ha producido una fuerte oscilación en el sistema eléctrico europeo» que ha desencadenado la interrupción generalizada del suministro.

Sánchez ha detallado que Red Eléctrica Española activó inmediatamente sus protocolos de seguridad y que el Ejecutivo, conforme al plan vigente frente a riesgos del sistema eléctrico, declaró una «crisis de electricidad». Además, tres comunidades autónomas —Andalucía, Extremadura y Madrid— han solicitado formalmente la declaración del nivel 3 de emergencia de protección civil, que el Gobierno ha aceptado y gestionará directamente, al igual que hará con otras comunidades que lo requieran.

El presidente ha subrayado que la prioridad es restablecer el suministro lo antes posible. «España cuenta con planes de reposición definidos para este tipo de escenarios», ha asegurado. Según ha indicado, gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos ya se ha podido recuperar la electricidad en varios territorios del norte y del sur peninsular. También se están reactivando los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas del país, lo que debería permitir la normalización progresiva del servicio.

Respecto a las causas del apagón, Sánchez ha pedido prudencia: «Todavía no tenemos información concluyente. Pido a la ciudadanía que se informe solo a través de los canales oficiales y no propague rumores». Ha insistido en que «no se descarta ninguna hipótesis», pero que en este momento lo fundamental es restablecer el suministro.

El presidente también ha informado sobre la respuesta de los distintos ministerios:

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han aumentado su presencia en calles y carreteras. No se han registrado incidentes de seguridad.

El sistema hospitalario funciona con normalidad, gracias a los grupos electrógenos que garantizan su autonomía.

El tráfico portuario no ha sufrido incidencias y el tráfico aéreo se mantiene operativo, aunque con una reducción preventiva del 20%.

El tráfico ferroviario de Media y Larga Distancia se ha suspendido por seguridad, mientras se trabaja para restablecer los servicios de Cercanías lo antes posible.

Los sistemas de pago electrónicos y la banca digital siguen funcionando, aunque algunos cajeros automáticos han resultado afectados.

Sánchez ha lanzado varias recomendaciones a la ciudadanía: reducir los desplazamientos al mínimo, hacer un uso responsable del teléfono móvil para no saturar las redes de telecomunicaciones, y seguir exclusivamente la información oficial.

El presidente ha asegurado que todas las administraciones han activado sus protocolos para auxiliar a las personas afectadas y ha remarcado que España cuenta con mecanismos para afrontar este tipo de situaciones. Además, ha señalado que el Gobierno mantiene comunicación continua con su Majestad el Rey, con los grupos parlamentarios, con sus socios europeos, con las instituciones comunitarias y con la OTAN.

«Apelamos a la colaboración, responsabilidad y civismo de toda la ciudadanía. Somos plenamente conscientes del impacto de lo ocurrido. El Gobierno está trabajando y va a seguir trabajando hasta recuperar la normalidad cuanto antes», ha concluido Sánchez.

El Consejo de Seguridad Nacional se reunirá de nuevo a las 19:00 horas de esta tarde para evaluar la evolución de la situación y decidir, si fuera necesario, nuevas medidas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN