La dirección de la residencia Javier, ubicada en la localidad de Elcano, ha desmentido categóricamente que exista un brote de escabiosis en el centro, como se ha publicado en una reciente información de Pamplona Actual que citaba una resolucion del Defensor del Pueblo. Según dicha publicación, el Defensor ha instado al Departamento de Salud a continuar realizando un seguimiento de la situación sanitaria del centro y adoptar las medidas necesarias para erradicar el supuesto brote.
Desde la residencia se aclara que no se trata de un brote, sino de casos puntuales y aislados, que han sido comunicados a Salud Pública y gestionados desde el primer momento en estrecha coordinación con el centro de salud de Gorraiz y Salud Pública. «Nos hemos coordinado perfectamente con los profesionales sanitarios y hemos seguido todas sus indicaciones desde el primer caso detectado», aseguran desde la dirección.
Asimismo, subrayan que no todo el personal ni todas las residentes se han visto afectados, como erróneamente se ha dado a entender en esa información. La situación está «controlada y bajo seguimiento médico», y se insiste en que no hay motivos para la preocupación ya que la escabiosis (sarna) es una infección moderadamente frecuente en nuestro medio, en un contexto de incidencia creciente en España y Europa.
La escabiosis, también conocida como sarna, es una enfermedad cutánea que, aunque molesta, no implica gravedad si se trata adecuadamente. El centro insiste en que seguirá colaborando con las autoridades sanitarias para garantizar el bienestar de residentes y personal.
El diagnóstico y tratamiento de los casos se hace generalmente en Atención Primaria. Los casos de escabiosis no son de declaración obligatoria a Salud Pública. Casos esporádicos no suponen un problema de salud pública, porque no es una enfermedad grave, solo es contagiosa entre personas que tienen contacto estrecho de piel con piel, y cuenta con un tratamiento curativo eficaz.