León XIV inicia su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina

En su primera homilía como papa, León XIV se dirigió a los cardenales y a toda la Iglesia con un mensaje de humildad y responsabilidad:

Pamplona Actual

UPN exige que "Asiron no lidere el proceso participativo de Erripagaña" y pide acordar las preguntas entre municipios

Los representantes de UPN en Pamplona, Burlada, Valle de  Egüés y Huarte no apoyan que Asiron lidere unilateralmente el  proceso y ven imprescindible la partici

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ibarrola, con la alcaldesa de Egüés y cargos de UPN

Ibarrola, con la alcaldesa de Egüés y cargos de UPN

UPN ha exigido hoy a Asiron que “no engañe a los ciudadanos en el proceso  participativo de Erripagaña” y que para llevarlo a cabo se dé un consenso entre  los cuatro ayuntamientos para determinar “cuáles van a ser las preguntas  concretas que se van a formular a los vecinos y qué decisiones se van a  adoptar en función de los resultados”. 

Así lo ha manifestado la presidenta de UPN y portavoz en el Ayuntamiento de  Pamplona, Cristina Ibarrola, que ha señalado que “los vecinos deben saber  antes de la consulta qué se les va a preguntar y, sobre todo, qué se va a  hacer con los resultados del proceso”. Por eso, para ha manifestado que para  dar la aprobación de UPN como partido a un posible convenio sobre el asunto, los  cuatro ayuntamientos deben acordar conjuntamente estas cuestiones. 

Además, en virtud de los pasos que se vayan a dar tras la consulta, Ibarrola ha  aseverado que “vemos clave la participación en las decisiones y en las  soluciones del Gobierno de Navarra, que no puede evadir  responsabilidades. Bastante irresponsable ha sido ya en alargar tanto la  escuela infantil como el centro de salud, que son las primeras  prioridades de los vecinos de Erripagaña, como para seguir dando  patadas al balón sin implicarse en la solución de este proceso”.

Ibarrola ha estado acompañada por la alcaldesa de Valle de Egüés, Xuriñe Peñas, la  portavoz regionalista en el Ayuntamiento de Burlada, Ana Góngora, y el portavoz en  el Ayuntamiento de Huarte, Alfredo Marmaun. Es decir, por los máximos cargos de  la formación foralista en los cuatro ayuntamientos afectados por la situación del  barrio. 

La portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona ha manifestado que “UPN no  va a apoyar un convenio en el que Asiron lidere de manera unilateral el  proceso. Pretende engañar a los vecinos dando una patada hacia delante  porque no tiene garantizado qué se va a preguntar, no sabe si es viable  porque no ha implicado a todas las administraciones públicas y falta al  respeto a los ciudadanos por no definir qué influencia tendrán los  resultados de la consulta. Nosotros no nos fiamos ni del uso que pueda  hacer de los datos de las votaciones ni de lo que haga una vez conocido el  resultado, por lo que exigimos un acuerdo entre los cuatros consistorios,  máxima concreción en los detalles del proceso y acceso por parte de  todos los ayuntamientos a los datos. En resumen, claridad, plena  transparencia, luz y taquígrafos”.  

La presidenta de la formación foralista ha lamentado el retraso que llevan  soportando los vecinos en torno al desarrollo del barrio y las decisiones sobre su  futuro como para que este proceso sea una nueva pérdida de tiempo y una patada  hacia delante. Ibarrola ha concluido asegurando que “el futuro administrativo  de Erripagaña sigue sin resolverse y los vecinos no merecen que se les  siga engañando y vayan no sé sabe a qué tipo de proceso”.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN